Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Nuevo León impulsa la economía mexicana con un crecimiento del 3.2% anual

La economía de Nuevo León sigue dando pasos firmes. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad registró un crecimiento anual del 3.2% en su actividad económica durante el cuarto trimestre de 2024. Este avance consolida al estado como uno de los motores económicos más importantes del país.
El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi revela que Nuevo León destacó en varios sectores. Las actividades primarias, como la agricultura y la ganadería, crecieron un 5%, mientras que las secundarias, relacionadas con la industria, tuvieron un incremento del 5.2%. Las actividades terciarias, que incluyen comercio y servicios, aumentaron un 3.7%.
Este crecimiento no es casualidad. La llegada del nearshoring ha jugado un papel clave. Empresas internacionales han encontrado en Nuevo León un lugar estratégico para establecerse, impulsando la inversión y la generación de empleo. Desde 2020, el estado ha mostrado una recuperación constante tras los retos de la pandemia.
En 2020, el crecimiento económico de Nuevo León fue del 5%, mientras que en 2021 alcanzó el 8%. Para 2022, la cifra se situó en 7%, y en 2023 dio un salto al 14%. Estas cifras reflejan un dinamismo que pocos estados han logrado mantener de forma sostenida.
El sector de la construcción ha sido uno de los más destacados. En el tercer trimestre de 2024, este rubro creció un impresionante 29.4%, según datos del Inegi. Este impulso se debe en gran parte a proyectos de infraestructura y al auge de inversiones extranjeras.
Nuevo León también brilla en exportaciones. En 2024, el estado alcanzó los 57.3 mil millones de dólares en ventas al exterior, un 2.3% más que el año anterior. El sector de equipo de computación y accesorios electrónicos lideró con un crecimiento del 18.8%.
A nivel nacional, Nuevo León se posiciona como un líder indiscutible. En el tercer trimestre de 2024, contribuyó con el 27.5% del crecimiento económico del país, superando a muchas otras entidades. Este desempeño lo coloca en el tercer lugar entre los estados con mayor incremento económico.
El gobierno estatal ha destacado que estos resultados son fruto de un entorno atractivo para las inversiones. Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía de Nuevo León, señaló que el estado se consolida como un destino ideal para vivir e invertir.
Sin embargo, no todo es perfecto. Aunque el crecimiento es sólido, sectores como la agricultura enfrentaron retos en trimestres anteriores debido a condiciones climáticas adversas. Aún así, la entidad ha sabido diversificar su economía para mantener el ritmo.
Nuevo León demuestra que, con una combinación de políticas estratégicas y aprovechamiento de tendencias globales como el nearshoring, es posible liderar el crecimiento económico en México. Los números del Inegi son una prueba de que el estado está en el camino correcto.

Compartir:

Noticias Relacionadas