El municipio de Teocaltiche, Jalisco, está sumido en una ola de violencia que no da tregua. En menos de dos semanas, dos funcionarios públicos fueron brutalmente asesinados, dejando a la comunidad en un estado de miedo e incertidumbre. La inseguridad en la región se agrava, mientras las autoridades parecen incapaces de frenar la escalada de crímenes.
El más reciente caso ocurrió el lunes 28 de abril, cuando José Luis Pereira Robles, secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, fue ejecutado a balazos. El ataque tuvo lugar en un restaurante de mariscos en la colonia Tavares, cerca del centro del municipio. Pereira Robles, quien también era presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, se encontraba acompañado de otras personas cuando fue sorprendido por los agresores.
Según las autoridades, el homicidio se reportó alrededor de las 16:57 horas. Los responsables abrieron fuego contra el funcionario y huyeron, dejando tras de sí una escena de caos. La Fiscalía de Jalisco confirmó el crimen y aseguró que ya se investigan los hechos, pero hasta el momento no hay detenidos ni avances claros en el caso.
Apenas 13 días antes, el 15 de abril, otro crimen sacudió a Teocaltiche. Ramón Grande Moncada, director de la Policía Municipal, fue asesinado en un ataque armado en la colonia Maravillas. Los hechos ocurrieron mientras circulaba en su vehículo junto a su esposa, quien resultó herida y fue trasladada a un hospital. Un hombre armado se acercó al auto y disparó al menos tres veces, acabando con la vida del mando policial.
La violencia en Teocaltiche no es un fenómeno nuevo. Desde febrero, la seguridad del municipio está bajo el control de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército, tras la desaparición de ocho policías municipales, de los cuales cuatro fueron encontrados muertos. A pesar de esta intervención, los crímenes no cesan, y la población vive bajo constante temor.
El 9 de abril, otro elemento de la Policía Municipal, Luis Ernesto Chávez Regino, fue asesinado en su domicilio en la colonia El Tanque. Sujetos armados ingresaron a su casa, lo llevaron al patio y le dispararon en varias ocasiones. Este crimen se sumó a la larga lista de ataques contra elementos de seguridad en la región.
El gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Margarita Villalobos, ha expresado su indignación por la situación. En un comunicado, el Ayuntamiento exigió a los gobiernos estatal y federal acciones contundentes para restablecer la paz. La población, cansada de la violencia, clama por justicia y seguridad, pero las respuestas siguen sin llegar.
La región Altos Norte de Jalisco, donde se encuentra Teocaltiche, es un punto estratégico para el crimen organizado. La disputa entre cárteles ha intensificado los enfrentamientos, dejando a los habitantes atrapados en un fuego cruzado. Los operativos de seguridad han resultado insuficientes para detener la ola de violencia que azota al municipio.
La muerte de estos dos funcionarios en tan poco tiempo evidencia la gravedad de la crisis. La falta de resultados concretos por parte de las autoridades estatales y federales alimenta la percepción de abandono entre los ciudadanos. Teocaltiche se encuentra en un punto crítico, donde la inseguridad amenaza con desbordarse aún más.
Mientras tanto, los habitantes de Teocaltiche enfrentan el día a día con miedo. La violencia no solo ha cobrado vidas, sino también la tranquilidad de un pueblo que anhela vivir en paz. La pregunta que resuena en cada rincón del municipio es la misma: ¿hasta cuándo seguirá esta pesadilla?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Violencia sin freno en Teocaltiche: dos funcionarios asesinados en menos de 15 días
Compartir: