Este martes 29 de abril, miles de automovilistas en la Ciudad de México y el Estado de México deberán dejar sus vehículos en casa debido al programa Hoy No Circula. La medida, implementada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, afecta a los autos con engomado rosa, terminación de placas 7 y 8, y hologramas 1 y 2.
El programa opera de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche, cubriendo las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios del Edomex. Su objetivo es reducir la contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México, una de las áreas más afectadas por la mala calidad del aire en el país.
Los municipios del Estado de México donde aplica la restricción incluyen Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otros. En la CDMX, ninguna alcaldía está exenta, por lo que los conductores deben planificar sus traslados con anticipación.
Los vehículos con hologramas 0 y 00, así como los eléctricos e híbridos, están exentos de la medida. También se exceptúan autos de personas con discapacidad, transporte escolar, de emergencia o aquellos que transportan perecederos. Sin embargo, cualquier vehículo que no cumpla con las excepciones y circule enfrentará sanciones.
Las multas por violar el Hoy No Circula pueden ser costosas, oscilando entre 2 mil y 3 mil 112 pesos, según la Unidad de Medida y Actualización vigente. Además, los autos pueden ser remitidos al corralón, lo que representa un gasto y molestia adicionales para los conductores.
El programa, vigente de lunes a sábado, busca controlar las emisiones contaminantes, especialmente en días de alta polución. La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX supervisa su cumplimiento, mientras que la CAMe monitorea los niveles de contaminación para determinar si se requieren medidas más estrictas, como el Doble Hoy No Circula.
En caso de contingencia ambiental, las restricciones se endurecen, afectando incluso a vehículos con hologramas 0 y 00, dependiendo del engomado y la placa. Esto ocurrió recientemente el 1 de abril, cuando se activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por altos niveles de ozono.
La calidad del aire en la CDMX y el Edomex sigue siendo un desafío. Aunque el programa Hoy No Circula ha ayudado a mitigar la contaminación, las autoridades advierten que se necesitan más acciones para mejorar el medio ambiente en la región.
Los automovilistas deben estar atentos a los comunicados oficiales de la CAMe, ya que las condiciones climáticas y los niveles de contaminación pueden cambiar rápidamente, llevando a ajustes en las restricciones de circulación.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Restricciones en CDMX y Edomex: Autos con engomado rosa no circulan este martes
Compartir: