El cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo, según confirmó el Vaticano. Tras el fallecimiento del Papa Francisco, los 134 cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia Católica.
La fecha marca el comienzo de un proceso histórico que definirá el rumbo de la Iglesia en un mundo convulso. Los cardenales tendrán un máximo de cuatro votaciones diarias, y la elección se anunciará con la tradicional fumata blanca, que podría verse el 8 o 9 de mayo si el cónclave se resuelve rápidamente.
El período de los novendiales, los nueve días de luto tras el funeral de Francisco, culminará el 4 de mayo con una misa en su memoria. Este tiempo ha sido clave para que los cardenales discutan el perfil del nuevo Pontífice y los desafíos que enfrentará, como la evangelización y la relación con otras religiones.
Francisco dejó un legado de apertura y cercanía con los más vulnerables, pero también de divisiones internas en la Iglesia. Su sucesor deberá abordar temas como la unidad, la participación de las mujeres y las finanzas vaticanas, en un contexto global marcado por conflictos y cambios sociales.
Durante las congregaciones previas al cónclave, los cardenales han debatido temas cruciales, como los abusos en la Iglesia y la relación con el mundo contemporáneo. Aunque no todos los electores están en Roma, se espera que lleguen a tiempo para el inicio del cónclave.
El proceso será estrictamente privado. Los cardenales quedarán aislados, sin acceso a teléfonos ni comunicación externa, garantizando la confidencialidad de las votaciones. La norma exige una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo Papa.
El Vaticano ha simplificado algunos protocolos tras la muerte de Francisco, como el funeral y el lugar de su sepultura en la basílica de Santa María la Mayor. Además, una disposición de Benedicto XVI permite adelantar el cónclave si todos los cardenales están presentes, aunque se optó por mantener la fecha del 7 de mayo.
La elección del nuevo Papa será un momento decisivo para los más de mil millones de católicos en el mundo. En un escenario internacional complejo, el próximo Pontífice tendrá la tarea de guiar a la Iglesia hacia un futuro de diálogo y reconciliación.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
El próximo Papa será elegido en nueve días: comienza la cuenta regresiva en el Vaticano
Compartir: