Un joven de apenas 20 años fue víctima de un preocupante ataque en la estación Pino Suárez del Metro de la Ciudad de México. Mientras se dirigía a su trabajo, sintió un pinchazo cerca de las costillas en medio de una aglomeración de personas. Lo que parecía un incidente menor se convirtió en una emergencia: el joven perdió la sensibilidad en las piernas, sufrió mareos y terminó desmayándose.
El incidente ocurrió en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, un lugar que debería ser seguro para miles de capitalinos que lo usan diariamente. Según los familiares, el joven sintió el primer piquete en la parte baja de la espalda, seguido de un intento de otro ataque que solo le rasgó la piel. La gravedad de los síntomas obligó a su traslado inmediato a la unidad toxicológica del IMSS en Venustiano Carranza.
La madre del joven relató que su hijo estaba rodeado de gente cuando ocurrió el ataque. En medio del caos, nadie notó al agresor, que aprovechó la multitud para actuar. La descripción de los hechos es alarmante: el joven no solo sintió el dolor del pinchazo, sino que rápidamente perdió el control de su cuerpo, lo que sugiere la posible presencia de una sustancia desconocida.
Por su parte, el padre del afectado añadió que su hijo apenas pudo describir los síntomas antes de desvanecerse. La falta de seguridad en el Metro, un problema que lleva años sin resolverse, queda una vez más en evidencia. Los familiares ahora esperan los resultados de un examen toxicológico para entender qué sustancia pudo haber sido utilizada en el ataque.
Este no es un caso aislado. En semanas recientes, otros usuarios del Metro han denunciado incidentes similares. Una joven en la estación Pino Suárez también reportó un pinchazo que le provocó ardor en el brazo, vómitos y pérdida de conciencia. En otro caso, una estudiante de la UAM Xochimilco despertó en un hotel en el Estado de México tras ser atacada en el Metrobús, sin recuerdos de lo ocurrido.
La respuesta de las autoridades ha sido insuficiente. Aunque el Metro cuenta con palancas de emergencia y personal de vigilancia, los usuarios siguen expuestos a este tipo de agresiones. La falta de cámaras efectivas y de una estrategia clara para proteger a los pasajeros agrava la situación. Los capitalinos se preguntan: ¿qué hace el gobierno para garantizar la seguridad en el transporte público?
Los familiares del joven exigen justicia y una investigación a fondo. Mientras tanto, él permanece internado, luchando por recuperarse de los efectos de este ataque. La incertidumbre sobre los resultados toxicológicos mantiene en vilo a sus seres queridos, quienes temen por las posibles consecuencias a largo plazo.
Este nuevo caso de violencia en el Metro es un reflejo de la crisis de inseguridad que vive la Ciudad de México. Los usuarios del transporte público merecen viajar sin miedo, pero los incidentes como este demuestran que las autoridades están lejos de controlar la situación. La pregunta sigue en el aire: ¿cuántos casos más tendrán que ocurrir para que se tomen medidas serias?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Joven atacado con pinchazo en el Metro de CDMX: ¿hasta cuándo la inseguridad en el transporte?
Compartir: