Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Más de 200 conductores atrapados en el torito durante las vacaciones en Jalisco

Durante las recientes vacaciones, la Policía Vial de Jalisco intensificó sus operativos en la Zona Metropolitana de Guadalajara, dejando un saldo de más de 200 personas detenidas por conducir bajo los efectos del alcohol. El programa Salvando Vidas, conocido popularmente como “torito”, se mantuvo activo las 24 horas, buscando reducir los accidentes viales ligados al consumo de bebidas alcohólicas.
Las autoridades aplicaron miles de pruebas de alcoholimetría en puntos estratégicos de la ciudad. Los conductores que superaron los límites permitidos fueron trasladados al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría, donde enfrentaron sanciones que incluyen multas, arrestos de hasta 36 horas y la retención de sus vehículos.
El operativo, que se refuerza en temporadas altas como las vacaciones, busca enviar un mensaje claro: manejar en estado de ebriedad no solo pone en riesgo la vida del conductor, sino también la de otros. Sin embargo, las cifras muestran que muchos aún ignoran las advertencias y deciden tomar el volante tras consumir alcohol.
Según la Secretaría de Seguridad del Estado, las detenciones reflejan un problema persistente en la cultura de consumo de alcohol y la falta de responsabilidad al conducir. Las pruebas de alcoholemia son obligatorias en Jalisco, respaldadas por la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, que establece sanciones severas para quienes incumplen.
Las multas por manejar bajo los efectos del alcohol pueden alcanzar hasta 20 mil pesos, dependiendo del nivel de alcohol detectado en la sangre o el aire espirado. En casos de reincidencia, los conductores podrían incluso perder su licencia de conducir de forma definitiva, una medida que busca disuadir esta conducta.
A pesar de las campañas de concientización, las autoridades reportan que los conductores de entre 30 y 40 años son los que más caen en el torito. Esto ha generado críticas hacia la efectividad de las estrategias preventivas, pues las cifras de detenciones no disminuyen significativamente año con año.
El programa Salvando Vidas ha sido objeto de debate. Mientras algunos lo ven como una medida necesaria para salvar vidas, otros lo consideran excesivamente punitivo, especialmente por las altas multas y los costos asociados al retiro de vehículos del corralón. Sin embargo, las autoridades insisten en que la prioridad es la seguridad vial.
La Policía Vial destacó que, además de las detenciones por alcohol, los operativos han permitido identificar a personas con órdenes de aprehensión por otros delitos. Esto refuerza la idea de que los módulos de alcoholemia no solo combaten la conducción en estado de ebriedad, sino que también contribuyen a la seguridad general.
El reforzamiento del torito durante las vacaciones es una práctica habitual en Jalisco, especialmente en periodos festivos. Las autoridades han anunciado que mantendrán la vigilancia estricta en los próximos meses, ante la llegada de nuevas temporadas de celebraciones.
Las más de 200 detenciones en estas vacaciones son un recordatorio de los riesgos de combinar alcohol y conducción. La Policía Vial insiste en la importancia de planificar el transporte con anticipación y evitar tragedias que podrían prevenirse con decisiones responsables.

Compartir:

Noticias Relacionadas