Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Asesinan al secretario general de Teocaltiche: la violencia sacude de nuevo a Jalisco

En un nuevo episodio de violencia que estremece a Jalisco, José Luis Pereida Robles, secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, fue asesinado a balazos en un ataque directo. El crimen ocurrió la tarde del 28 de abril mientras la víctima se encontraba en un restaurante de mariscos en el municipio. Un sujeto a bordo de una motocicleta se acercó y le disparó al menos cinco veces, acabando con su vida de manera inmediata.
Pereida Robles, quien también fungía como presidente del PRI en Teocaltiche, era considerado la mano derecha de la alcaldesa Silvia Margarita Villalobos. Su asesinato se suma a una ola de violencia que ha golpeado al municipio en los últimos meses, dejando a la población en un estado de miedo constante. Las autoridades locales han confirmado que el ataque fue directo, pero hasta el momento no hay detenidos.
El crimen ocurrió en un establecimiento público, a plena luz del día, lo que evidencia la audacia de los responsables. Según los primeros reportes, el agresor llegó solo, disparó contra Pereida Robles y huyó rápidamente en su motocicleta. Testigos describieron la escena como caótica, con comensales y transeúntes buscando refugio ante los disparos.
Teocaltiche, un municipio en la región Altos Norte de Jalisco, lleva años atrapado en una espiral de violencia atribuida a la disputa entre grupos del crimen organizado, principalmente el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa. Esta situación ha generado un clima de inseguridad que afecta a los habitantes y a las autoridades locales, quienes parecen incapaces de frenar los ataques.
Apenas hace unas semanas, el 15 de abril, Ramón Grande Moncada, director de la Policía Municipal de Teocaltiche, fue asesinado en un ataque similar. En ese caso, su esposa también resultó herida. Estos crímenes consecutivos han intensificado las demandas de la población hacia los gobiernos estatal y federal para que actúen con firmeza contra la delincuencia.
El Ayuntamiento de Teocaltiche expresó su indignación por el asesinato de Pereida Robles. En un comunicado, las autoridades municipales lamentaron la pérdida y señalaron que el pueblo no puede seguir viviendo bajo el yugo de la violencia. La alcaldesa Villalobos, del PRI, ha enfrentado críticas por la falta de resultados en materia de seguridad.
La Fiscalía de Jalisco ya inició una investigación para dar con los responsables, pero los avances son escasos. Peritos y elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar del crimen para recabar evidencias, aunque no se han revelado detalles sobre posibles sospechosos. La impunidad en casos similares genera desconfianza entre los habitantes.
La región Altos Norte, donde se encuentra Teocaltiche, es un punto estratégico para el crimen organizado debido a su cercanía con Zacatecas, otro estado golpeado por la violencia. Los bloqueos carreteros, enfrentamientos y asesinatos son recurrentes, y las fuerzas de seguridad parecen superadas por la situación.
Este nuevo asesinato pone en evidencia el fracaso de las estrategias de seguridad en Jalisco. A pesar de la presencia de la Guardia Nacional y el Ejército, los crímenes de alto impacto no cesan. La población de Teocaltiche vive con temor, mientras las autoridades enfrentan el desafío de restaurar la paz en un municipio asediado por el narco.
La muerte de José Luis Pereida Robles no solo es una tragedia para su familia y seres queridos, sino un recordatorio de la grave crisis de inseguridad que atraviesa Jalisco. Los habitantes de Teocaltiche exigen justicia y medidas urgentes para recuperar la tranquilidad que les ha sido arrebatada.

Compartir:

Noticias Relacionadas