Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Fuerte incendio consume el Cerro de La Verónica en Lerma, Edomex: autoridades luchan por controlarlo

Un voraz incendio forestal se desató este 28 de abril en las faldas del Cerro de La Verónica, en la localidad de Zacamulpa Tlalmimilolpan, municipio de Lerma, Estado de México. Las llamas, avivadas por la maleza seca y las condiciones climáticas, han generado una densa columna de humo visible desde municipios vecinos como Toluca, Huixquilucan y Xonacatlán.
El fuego se originó en la zona boscosa del cerro, parte del importante Bosque Otomí, considerado uno de los principales pulmones verdes del Valle de Toluca. Habitantes de la zona reportaron el incendio desde tempranas horas, alertando sobre la rápida propagación de las llamas debido a la sequía que afecta la región.
Elementos de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) y bomberos de Lerma se trasladaron al lugar para combatir el siniestro. Las labores se concentran en la carretera a Santa María Tlalmimilolpan, a la altura de la calle Tláloc, donde el fuego ha consumido árboles y fauna silvestre.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México, a través del C5, confirmó que unidades de seguridad y cuerpos de emergencia trabajan en la zona. Sin embargo, las autoridades aún no han reportado el porcentaje de control del incendio ni la extensión de las hectáreas afectadas.
Vecinos de Zacamulpa Tlalmimilolpan y comunidades aledañas han expresado su preocupación por la pérdida de vegetación y el impacto ambiental. Algunos habitantes se han sumado a las labores de contención, aunque las autoridades han pedido no intervenir sin equipo adecuado para evitar riesgos.
El incendio ha generado una densa cortina de humo que afecta la visibilidad en carreteras cercanas, como la autopista Toluca-Naucalpan. Conductores han sido alertados para manejar con precaución en la zona, mientras los cuerpos de emergencia intentan sofocar las llamas.
Las condiciones climáticas, con temperaturas altas y baja humedad, han complicado las labores de contención. Este incendio se suma a los más de 600 registrados en el Estado de México en lo que va de 2025, según datos de Probosque, muchos de ellos atribuidos a descuidos humanos.
Organizaciones ambientalistas han señalado la necesidad de reforzar las medidas de prevención en la entidad, especialmente en temporada de estiaje. La pérdida de áreas boscosas como el Cerro de La Verónica representa un duro golpe para la biodiversidad y la calidad del aire en la región.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni lesionados, pero las autoridades mantienen un monitoreo constante. Se espera que en las próximas horas se brinde un informe oficial sobre los avances en el control del incendio y los daños ocasionados.

Compartir:

Noticias Relacionadas