Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tigres revela detalles del nuevo Estadio Universitario: una joya arquitectónica para 2025

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Club Tigres han dado un paso monumental hacia el futuro con el anuncio del nuevo Estadio Universitario, un proyecto que promete revolucionar la experiencia futbolística en México. Este ambicioso recinto, diseñado para reemplazar al icónico Volcán, será construido en las instalaciones de la UANL en San Nicolás de los Garza, manteniendo el arraigo universitario que caracteriza al equipo felino.
Con una inversión estimada de 320 millones de dólares, el nuevo estadio tendrá una capacidad para 65 mil aficionados, superando ampliamente los 42 mil asientos del actual Estadio Universitario. El proyecto, liderado por la reconocida firma de arquitectura Populous, busca combinar tecnología de vanguardia con un diseño funcional que preserve la atmósfera vibrante que hace del Volcán un lugar único en el fútbol mexicano.
El diseño del estadio tomará inspiración de recintos emblemáticos como el Yankee Stadium y el Wembley. Una de sus características más destacadas será una cancha retráctil, similar a la del estadio del Tottenham, que permitirá albergar no solo partidos de fútbol, sino también eventos de la NFL, conciertos y competencias de atletismo. Esta versatilidad convierte al nuevo estadio en un espacio multipropósito de clase mundial.
El proyecto también contempla la integración de espacios académicos y comerciales. Una de las cabeceras del estadio incluirá aulas de la UANL, reforzando el vínculo con la comunidad universitaria, mientras que la otra tendrá habitaciones de hotel con vistas a la cancha, una innovación que promete atraer a aficionados y turistas por igual.
La construcción del nuevo Estadio Universitario se realizará en el estacionamiento del actual recinto, permitiendo que el Volcán siga funcionando durante el proceso. Una vez finalizado, el estadio actual será demolido para dar paso a un nuevo estacionamiento, optimizando el espacio en Ciudad Universitaria.
La empresa Cemex, propietaria del club, y Juego de Pelota, encargada de gestionar el proyecto, han trabajado de la mano con el gobierno de Nuevo León, liderado por el gobernador Samuel García, para concretar este sueño. La colaboración entre estas entidades asegura que el estadio sea un orgullo no solo para los aficionados de Tigres, sino para todo el estado.
Se espera que la construcción comience a finales de 2023, con un tiempo estimado de cinco años, lo que apunta a una inauguración a principios de 2025. Este cronograma refleja el compromiso de llevar a cabo un proyecto meticuloso y bien planificado, diseñado para cumplir con los más altos estándares internacionales.
El nuevo estadio no solo será un hogar para los partidos de Tigres y Tigres Femenil, sino también un símbolo de la creciente afición felina, que ha desbordado la capacidad del Volcán en los últimos años. Con 55 años de historia, el actual estadio ha sido testigo de incontables glorias, pero el club reconoce la necesidad de un recinto más grande y moderno para satisfacer las demandas de su apasionada hinchada.
La afición de Tigres, conocida por su lealtad y fervor, ha recibido con entusiasmo las primeras imágenes del proyecto. Las expectativas son altas, y el nuevo estadio promete ser un referente en América Latina, compitiendo con los mejores recintos deportivos del mundo.
Este anuncio marca un hito en la historia de Tigres y de la UANL, consolidando su posición como líderes en el fútbol mexicano y como un orgullo de Nuevo León. El nuevo Estadio Universitario no solo será un lugar para el deporte, sino un espacio que unirá a la comunidad, la academia y la pasión por los colores auriazules.

Compartir:

Noticias Relacionadas