Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Liga MX Revoluciona el Futbol Mexicano con Nuevos Cambios en la Regla de Menores para el Apertura 2025

La Liga MX ha anunciado modificaciones significativas en la Regla de Menores para la temporada 2025-2026, buscando impulsar el talento joven en el futbol mexicano. A partir del torneo Apertura 2025, los clubes deberán cumplir con un total de 1,170 minutos de juego para jugadores juveniles, un aumento respecto a los 1,000 minutos establecidos previamente. Esta medida, aprobada en la reciente Asamblea de Dueños, refleja el compromiso de la Federación Mexicana de Futbol por fortalecer las fuerzas básicas.
La nueva regla elimina las categorías por porcentaje de minutos jugados, que anteriormente asignaban un valor menor a los futbolistas nacidos entre 2001 y 2004. Ahora, todos los minutos jugados por jugadores de las categorías 2003, 2004, 2005 y 2006 contarán al 100 por ciento. Este cambio busca simplificar el cumplimiento de la normativa y dar mayor claridad a los clubes en la gestión de sus plantillas juveniles.
Uno de los puntos más destacados es la obligación de que al menos 720 de los 1,170 minutos sean jugados por futbolistas nacidos en 2005 o 2006. Esto asegura que los jugadores más jóvenes tengan un rol protagónico en los equipos, fomentando su desarrollo y exposición en la Primera División. La Liga MX pretende que esta medida no solo cumpla un requisito, sino que impulse la consolidación de talentos.
La Regla de Menores, que regresó en el Apertura 2024 tras años de ausencia, ha mostrado resultados prometedores. Durante el último torneo, 156 jóvenes debutaron en la máxima categoría, con clubes como América y Querétaro liderando al estrenar a cinco jugadores cada uno. Este éxito inicial ha motivado a la Liga a reforzar su apuesta por los juveniles, ajustando las reglas para maximizar su impacto.
Sin embargo, no todos los equipos han encontrado fácil adaptarse a la normativa. En el Clausura 2025, clubes como Tigres y Querétaro llegaron a las últimas jornadas con minutos pendientes, lo que generó presión para alinear a sus canteranos. La sanción por no cumplir con los minutos requeridos incluye la pérdida de tres puntos en la tabla general, además de una reducción del 30 por ciento en los ingresos por derechos de formación.
La Federación Mexicana de Futbol también ha decidido eliminar la categoría Sub-23 a partir del Apertura 2025, reemplazándola por una nueva categoría Sub-21. Esto obligará a los jugadores que superen esa edad a buscar un lugar en el primer equipo o encontrar nuevos clubes, lo que podría generar movimientos interesantes en el mercado de fichajes.
Otro cambio relevante es la eliminación del formato Play-In para los torneos Apertura 2025 y Clausura 2026. La Liga MX volverá a un formato de Liguilla tradicional, clasificando directamente a los ocho mejores equipos. Esta decisión responde a las críticas de los aficionados y patrocinadores, quienes consideraban que el Play-In afectaba el espectáculo deportivo.
La implementación de estas reformas forma parte del plan Evolución 2030, que busca modernizar el futbol mexicano y hacerlo más competitivo a nivel internacional. Además de la Regla de Menores, la Liga planea introducir tecnología avanzada para decisiones arbitrales, como sistemas automatizados para determinar fueras de juego, a partir de la próxima temporada.
Estas modificaciones han generado opiniones divididas. Mientras algunos entrenadores y exjugadores celebran la oportunidad para los jóvenes, otros advierten que el éxito dependerá de la calidad de las academias y la preparación de los futbolistas. La Regla de Menores, aunque obligatoria, debe ir acompañada de un compromiso genuino por parte de los clubes para formar talento.
El Apertura 2025, que iniciará el 11 de julio, marcará el comienzo de esta nueva etapa para el futbol mexicano. Con un calendario que se anunciará el 4 de junio, los aficionados esperan que estas reformas no solo cumplan con los objetivos de desarrollo, sino que también eleven el nivel del espectáculo en la Liga MX.

Compartir:

Noticias Relacionadas