Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Aún sin rumbo: Chihuahua no define si habrá Ley Seca por elecciones judiciales

A pocos días de las elecciones judiciales del 1 de junio, Chihuahua sigue sin claridad sobre la aplicación de la Ley Seca. Las autoridades estatales no han confirmado si se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas, generando incertidumbre entre comerciantes y ciudadanos.
La decisión, que depende del gobierno estatal, aún no se formaliza, a pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya estableció lineamientos para estas elecciones históricas. En otros estados, como la Ciudad de México, ya se anunció la suspensión de la venta de alcohol, lo que pone presión sobre Chihuahua para definir su postura.
La falta de una resolución clara ha generado molestias entre los dueños de bares, restaurantes y tiendas de conveniencia. Muchos temen pérdidas económicas si la medida se aplica de última hora, sin tiempo suficiente para prepararse.
Por otro lado, algunos ciudadanos consideran que la Ley Seca es innecesaria para este tipo de elecciones. Argumentan que la votación para el Poder Judicial no tiene el mismo impacto que unos comicios generales, por lo que la restricción podría ser excesiva.
El gobierno estatal, encabezado por el PAN, no ha emitido un comunicado oficial al respecto. Esta indecisión contrasta con la rapidez con la que otros estados han tomado medidas, lo que pone en duda la capacidad de planeación en Chihuahua.
En el pasado, la entidad ha optado por no aplicar la Ley Seca en eventos como la revocación de mandato de 2022. Sin embargo, la magnitud de estas elecciones judiciales podría obligar a reconsiderar esa postura.
La Secretaría de Gobernación estatal ha señalado que se evaluarán las condiciones locales antes de tomar una decisión. Factores como la seguridad y el orden público serán clave en el análisis, aunque el tiempo apremia.
Comerciantes piden una respuesta inmediata para evitar improvisaciones. La incertidumbre podría afectar no solo sus ingresos, sino también la organización de eventos sociales programados para el fin de semana electoral.
Mientras tanto, la ciudadanía espera una comunicación clara. La indefinición del gobierno estatal genera especulaciones y críticas sobre la falta de coordinación en un proceso electoral tan relevante.
Chihuahua tiene hasta el último momento para definir su estrategia. La decisión final será crucial para garantizar un proceso ordenado y sin contratiempos en las elecciones del 1 de junio.

Compartir:

Noticias Relacionadas