En la Colonia Obrera de Monterrey, Nuevo León, la desesperación ha llevado a los habitantes a tomar medidas drásticas. Desde hace más de 72 horas, cientos de familias se encuentran sin energía eléctrica, enfrentando altas temperaturas y la indiferencia de las autoridades. La falta de respuesta por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha encendido los ánimos, y los vecinos han decidido manifestarse de manera contundente.
El bloqueo de calles comenzó como una forma de exigir soluciones inmediatas. Los residentes, agotados por la situación, colocaron un ataúd en el cruce de avenidas cercanas a Cintermex como símbolo de su frustración. Este acto, cargado de simbolismo, refleja el hartazgo de una comunidad que no ha recibido atención pese a sus múltiples reportes a la CFE.
Las altas temperaturas que azotan la región han agravado las condiciones de vida en la colonia. Sin electricidad, los hogares no cuentan con ventiladores ni aire acondicionado, lo que ha convertido las noches en un suplicio. Los alimentos se echan a perder, y las familias enfrentan dificultades para realizar tareas básicas, como cocinar o conservar medicamentos que requieren refrigeración.
Los manifestantes han denunciado que, a pesar de sus esfuerzos por comunicarse con la CFE, no han obtenido respuestas claras ni plazos para el restablecimiento del servicio. Algunos vecinos aseguran que han pasado días enteros intentando contactar a la dependencia sin éxito. La falta de comunicación ha alimentado la percepción de abandono por parte de las autoridades.
El bloqueo de avenidas, incluyendo accesos cercanos a Cintermex, ha generado congestionamientos viales en la zona. Los habitantes de la Colonia Obrera, sin embargo, aseguran que no levantarán la protesta hasta que se les garantice una solución. La presencia de un ataúd en la manifestación no solo busca captar la atención, sino también destacar la gravedad de la situación que enfrentan.
Este no es el primer caso de protestas por cortes de energía en Nuevo León. En los últimos meses, varias colonias de la zona metropolitana de Monterrey han reportado apagones prolongados. La combinación de altas temperaturas y una demanda creciente de electricidad ha puesto en evidencia las fallas en la infraestructura eléctrica, según han señalado algunos expertos.
Los vecinos han expresado su preocupación por la falta de mantenimiento en las redes eléctricas. Algunos incluso han sugerido que las fallas podrían estar relacionadas con la sobrecarga del sistema debido al uso intensivo de aires acondicionados. Sin embargo, para los habitantes, estas explicaciones no justifican la demora en la respuesta de la CFE.
La situación en la Colonia Obrera pone de manifiesto un problema recurrente en la región: la incapacidad de las autoridades para garantizar servicios básicos en momentos críticos. Los residentes exigen no solo el restablecimiento de la electricidad, sino también una estrategia clara para evitar que estos apagones se repitan en el futuro.
Mientras tanto, la protesta continúa, y los vecinos aseguran que no darán marcha atrás. La comunidad se mantiene unida, decidida a hacer escuchar su voz. La imagen del ataúd en las calles de Monterrey permanecerá como un recordatorio de la urgencia de atender las necesidades básicas de la población.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Vecinos de la Colonia Obrera en Monterrey bloquean calles tras 72 horas sin luz
Compartir: