Horas antes de que Andrés Manuel López Obrador dejara la presidencia, su aliado cercano, Epigmenio Ibarra, logró renegociar un polémico préstamo de 150 millones de pesos otorgado por Bancomext. La maniobra, realizada el 27 de septiembre de 2024, extendió el plazo de pago hasta octubre de 2027, según documentos obtenidos por Latinus. Este movimiento ha desatado críticas por el trato privilegiado hacia el productor, conocido por su cercanía con el exmandatario.
El crédito, concedido en 2020 a la empresa Argos Comunicación, propiedad de Ibarra, originalmente debía liquidarse en 2024. Sin embargo, Bancomext modificó el contrato cinco veces, suavizando las condiciones de pago. Esto permitió a Ibarra posponer el cumplimiento de sus obligaciones financieras, mientras miles de pequeñas empresas enfrentaban dificultades durante la pandemia sin recibir apoyos similares.
De los 150 millones de pesos, Ibarra ha pagado apenas 30 millones, incluyendo intereses, dejando una deuda de aproximadamente 120 millones. La última renegociación, realizada en los últimos días del gobierno de López Obrador, aplazó el cobro de 10 mensualidades hasta octubre de 2027. Este ajuste ha sido señalado como un beneficio directo al productor, en un contexto donde el gobierno negaba apoyos a otros sectores.
El préstamo se otorgó en plena crisis de Covid-19, cuando el gobierno de López Obrador optó por no condonar cuotas del Seguro Social ni impuestos a empresas en apuros. Mientras tanto, Argos Comunicación recibió un trato especial, lo que ha generado acusaciones de favoritismo. La empresa de Ibarra, dedicada a la producción de series y documentales, ha sido vinculada a proyectos que enaltecen la imagen del expresidente.
Felipe Calderón, expresidente de México, no dudó en calificar a Ibarra de “ladrón” en redes sociales, asegurando que el préstamo fue un regalo del erario público. Según Calderón, este beneficio se dio en un momento en que microempresas mexicanas quebraban sin apoyo gubernamental. Ibarra respondió acusando a Calderón de sumarse a una supuesta campaña de calumnias en su contra.
La controversia no es nueva. Desde 2021, Latinus, bajo la conducción de Carlos Loret de Mola, ha denunciado las irregularidades en este préstamo. En marzo de ese año, se reveló que Bancomext creó un fideicomiso para administrar el crédito, una figura criticada por el propio López Obrador por su opacidad. A pesar de las críticas, el expresidente defendió a Ibarra, calificándolo como un “periodista honesto”.
Ibarra, por su parte, ha negado que el préstamo fuera un rescate económico. En 2021, explicó que Argos solicitó el crédito en 2019, antes de la pandemia, para la producción de series y la adquisición de equipo. Sin embargo, las sucesivas modificaciones al contrato han alimentado las sospechas de un trato privilegiado, especialmente por la cercanía del productor con el exmandatario.
El caso ha generado indignación en redes sociales, donde usuarios han cuestionado la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos. La renegociación de última hora, apenas tres días antes del fin del sexenio de López Obrador, refuerza las críticas sobre el uso discrecional de fondos públicos para beneficiar a aliados políticos.
Mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum inicia su gestión, el caso de Ibarra pone en el centro del debate la continuidad de prácticas cuestionadas. La falta de claridad en el destino de los 150 millones de pesos y las facilidades otorgadas a Argos Comunicación contrastan con las promesas de austeridad y transparencia del gobierno saliente.
Este nuevo capítulo en la polémica de Epigmenio Ibarra deja preguntas abiertas sobre la rendición de cuentas y el uso de los recursos públicos. La extensión del plazo de pago hasta 2027 asegura que el tema seguirá siendo motivo de controversia en los próximos años.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Último favor de AMLO: Epigmenio Ibarra renegocia millonario préstamo en las sombras
Compartir: