El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado la presión sobre su homólogo ruso, Vladimir Putin, tras los recientes ataques a Ucrania. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump advirtió que Putin “está jugando con fuego” al negarse a detener las agresiones contra el país vecino. Estas declaraciones llegan en un momento crítico de las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en el conflicto que lleva más de tres años.
Trump señaló que, si no fuera por sus esfuerzos, Rusia ya habría enfrentado “muchísimas cosas malas, y quiero decir MUY MALAS”. Sus palabras reflejan una creciente frustración ante la falta de avances en las conversaciones de paz, especialmente después de que Rusia lanzara el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022. El bombardeo incluyó 367 drones y misiles, dejando al menos 12 muertos y graves daños en la capital, Kiev.
El conflicto entre Rusia y Ucrania ha alcanzado un punto de inflexión. Trump, quien ha impulsado un acuerdo de paz desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, busca que ambas partes acepten una tregua de 30 días. Sin embargo, mientras Ucrania ha mostrado disposición para negociar, Rusia ha endurecido su postura, exigiendo condiciones como el cese de la ayuda militar extranjera a Kiev y el reconocimiento de territorios ocupados.
En los últimos días, Trump ha cambiado su tono hacia Putin. Aunque previamente había evitado críticas directas al líder ruso, ahora lo ha llamado “loco” y ha advertido que su intención de conquistar toda Ucrania podría llevar a la “caída” de Rusia. Este giro en su discurso coincide con reportes de que el presidente estadounidense está considerando nuevas sanciones contra Moscú para presionar por un acuerdo.
Las negociaciones no han sido fáciles. Una reunión en Estambul el pasado 15 de mayo, que buscaba establecer un alto el fuego, fracasó tras la ausencia de Putin y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. A pesar de algunos avances, como un intercambio de prisioneros entre ambos países, las posiciones de Rusia y Ucrania siguen alejadas. Rusia insiste en resolver las “causas primigenias” del conflicto, mientras Ucrania defiende su soberanía.
El Kremlin, por su parte, ha respondido con cautela. El portavoz Dmitry Peskov aseguró que Rusia garantizará su seguridad sin importar el resultado de las negociaciones o las declaraciones de Trump. Además, acusó a los medios occidentales de sabotear el proceso de paz al alentar sanciones contra Moscú. Rusia también ha reportado ataques con drones ucranianos en su territorio, lo que complica aún más el panorama.
En el ámbito internacional, líderes europeos han expresado preocupación por la escalada del conflicto. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha advertido que la Unión Europea podría imponer nuevas sanciones a Rusia si no se logra una tregua. Mientras tanto, Zelensky ha insistido en la necesidad de una respuesta firme contra Moscú, argumentando que los ataques rusos son posibles por una “sensación de impunidad”.
Trump, quien durante su campaña prometió resolver la guerra en 24 horas, enfrenta ahora un desafío complejo. Su relación con Putin, que alguna vez describió como positiva, parece deteriorarse ante la intensificación de los ataques rusos. La comunidad internacional observa con atención si las amenazas de sanciones y las negociaciones lograrán frenar el conflicto o si la situación seguirá escalando.
La guerra en Ucrania continúa generando incertidumbre global. Los esfuerzos por alcanzar la paz se topan con intereses opuestos y una creciente tensión entre las potencias involucradas. Por ahora, el mundo espera los próximos pasos de Trump y Putin en este delicado tablero geopolítico.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Trump lanza dura advertencia a Putin por ataques a Ucrania!
Compartir: