El pasado martes, familiares y amigos se reunieron en un emotivo funeral privado en Prairie Village, Kansas, para despedir a Sarah Milgrim, una joven de 26 años asesinada a tiros en Washington D.C. Sarah, quien trabajaba en la embajada de Israel, fue víctima de un aparente ataque con motivaciones políticas junto a su prometido, Yaron Lischinsky, de 30 años.
El trágico incidente ocurrió el 21 de mayo, cuando Sarah y Yaron salían de una recepción para jóvenes diplomáticos en el Museo Judío del Capitolio, a solo 1.6 kilómetros de la Casa Blanca. Ambos fueron atacados a tiros en un suceso que ha conmocionado a la comunidad internacional y a su ciudad natal en Kansas.
Sarah, descrita como una apasionada defensora de la paz, había dedicado su vida a tender puentes entre comunidades. Tras graduarse, trabajó en una organización en Tel Aviv enfocada en el diálogo entre jóvenes palestinos e israelíes, promoviendo la resolución de conflictos a través de la tecnología y el entendimiento mutuo.
Su formación incluyó un entrenamiento en compromiso religioso y construcción de paz en el Instituto de Paz de Estados Unidos, una entidad creada por el Congreso estadounidense. En 2023, tras obtener una maestría en asuntos internacionales en la American University, Sarah comenzó su labor en la embajada de Israel, organizando eventos y misiones diplomáticas.
La comunidad de Prairie Village aún recuerda el impacto de otro ataque antisemita en 2014, cuando un supremacista blanco mató a tres personas en Overland Park. Este nuevo episodio ha reavivado el dolor en la localidad, donde Sarah era conocida por su amor por los animales y su compromiso con el medio ambiente.
En una vigilia celebrada la semana pasada, cientos de personas llenaron el lugar para honrar la memoria de Sarah. Su compañera de cuarto en la universidad, Amanda Birger, destacó su calidez y su dedicación a causas sociales, recordándola como una persona que siempre buscaba unir a las personas.
El rabino Zalman Tiechtel, quien conoció a Sarah, la describió como alguien lleno de amor y comprometido con la construcción de comunidad. Sus palabras resonaron en el funeral, donde se destacó el legado de una joven que, en su corta vida, logró tocar muchos corazones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó el ataque, señalando el “terrible precio del antisemitismo” y la “incitación salvaje” contra Israel. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su indignación en redes sociales, exigiendo el fin de estos actos de violencia.
La policía detuvo a un sospechoso, identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y residente en Chicago. Las autoridades continúan investigando los motivos detrás del ataque, mientras la comunidad de Kansas llora la pérdida de una de sus hijas más queridas.
El legado de Sarah Milgrim perdurará en quienes la conocieron y en las causas que defendió. Su trabajo por la paz y su espíritu conciliador seguirán inspirando a aquellos que buscan un mundo más justo y unido.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tragedia en Washington: Comunidad de Kansas despide en funeral privado a joven empleada de la embajada israelí asesinada
Compartir: