Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tenancingo se llena de color con el Festival Cultural de las Flores 2025

El municipio de Tenancingo, en el Estado de México, se prepara para recibir a miles de visitantes con la primera edición del Festival Cultural de las Flores, que se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de mayo de 2025. Este evento, impulsado por la administración municipal, busca destacar la riqueza florícola de la región, conocida por sus extensos invernaderos y su tradición en la producción de flores.
La presentación oficial del festival contó con la presencia de la presidenta municipal, Nancy Nápoles Pacheco, acompañada por autoridades locales y representantes del sector floricultor. El evento promete ser una celebración vibrante que combine cultura, arte y la belleza natural de Tenancingo, un lugar donde los colores y aromas de las flores son parte de su identidad.
Durante los tres días del festival, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades pensadas para toda la familia. Desde exposiciones de arreglos florales hasta talleres interactivos, el programa está diseñado para resaltar la importancia de la floricultura en la economía y la cultura local. Los invernaderos de Tenancingo, famosos por su producción de rosas, crisantemos y otras especies, serán el escenario principal.
El jueves 29 de mayo, el festival arrancará con una colorida comparsa que recorrerá las principales calles del municipio, llenándolas de música y ambiente festivo. Este desfile inaugural contará con la participación de productores locales, quienes exhibirán sus mejores creaciones florales, mostrando el talento y la dedicación de los floricultores de la región.
El viernes 30 de mayo, los visitantes podrán participar en talleres de arte floral, donde aprenderán técnicas para crear arreglos únicos. También habrá presentaciones de danza folclórica que reflejarán las tradiciones de Tenancingo, acompañadas de música en vivo que dará un toque especial a la jornada. La plaza principal será el epicentro de estas actividades, abierta al público de forma gratuita.
El sábado 31 de mayo, el cierre del festival estará marcado por un concierto estelar en el teatro del pueblo, con artistas locales y regionales que pondrán a bailar a los asistentes. Además, se llevará a cabo una exposición artesanal donde se podrán adquirir productos hechos a mano, desde rebozos hasta piezas de alfarería, complementando la experiencia cultural del evento.
El mercado de flores de Tenancingo, uno de los más importantes de la región, tendrá un espacio destacado durante el festival. Los visitantes podrán recorrer los puestos y conocer de cerca el proceso de cultivo y comercialización de las flores, una actividad que ha dado renombre al municipio a nivel nacional.
La organización del festival ha sido un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y los productores locales, quienes buscan posicionar a Tenancingo como un destino turístico imprescindible. La iniciativa también pretende fomentar el orgullo por las tradiciones y el trabajo de los floricultores, que han hecho de este municipio un referente en el sector.
Además de las actividades principales, los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía típica de la región, con antojitos mexicanos que estarán disponibles en los puestos instalados alrededor de la plaza principal. Desde tacos hasta dulces tradicionales, la oferta culinaria será otro atractivo para quienes visiten el festival.
El Festival Cultural de las Flores 2025 promete ser una experiencia inolvidable que combina la belleza natural de Tenancingo con su riqueza cultural. Este evento no solo celebra las flores, sino también el espíritu de una comunidad que busca compartir su legado con el mundo.

Compartir:

Noticias Relacionadas