Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Restricciones en la CDMX: ¿Qué autos no circularán este 28 de mayo?

El programa Hoy No Circula sigue siendo una medida clave para reducir la contaminación en el Valle de México. Este miércoles 28 de mayo de 2025, ciertos vehículos en la Ciudad de México y el Estado de México enfrentarán restricciones para circular. La medida, diseñada para mejorar la calidad del aire, se aplica según el holograma de verificación y la terminación de las placas.
Para este día, los autos con holograma 1 y 2, con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4, no podrán transitar en un horario de 5:00 a 22:00 horas. Esta restricción afecta tanto a vehículos particulares como a algunos de carga y taxis, dependiendo de su holograma y matrícula.
Los vehículos con holograma 00 y 0, así como los eléctricos e híbridos, están exentos de estas limitaciones. Esta excepción busca promover el uso de tecnologías más limpias y fomentar un transporte más sustentable en la región.
En caso de incumplimiento, las multas son severas. En la Ciudad de México, la sanción puede ir desde 2,262.8 hasta 22,628 pesos, y el vehículo será remitido al corralón. En el Estado de México, la multa asciende a 5,576 pesos, lo que representa un golpe económico significativo.
El programa Hoy No Circula asigna días específicos de restricción según el tipo de vehículo, su año de fabricación y el combustible que utiliza. Esta estrategia, aunque efectiva para combatir la contaminación, genera molestias entre los conductores que deben ajustar sus rutinas diarias.
Además, la activación del Doble Hoy No Circula podría aplicarse si las condiciones de calidad del aire empeoran. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) monitorea constantemente los niveles de ozono y emite comunicados para informar sobre medidas excepcionales.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos planificar sus traslados con anticipación, especialmente en días de alta contaminación. La medida busca no solo reducir emisiones, sino también incentivar el uso del transporte público y opciones más ecológicas.
A pesar de las críticas por las incomodidades que genera, el programa ha demostrado ser una herramienta útil para mitigar el impacto ambiental en una de las zonas más pobladas del país. La calidad del aire sigue siendo un desafío, y estas restricciones son parte de los esfuerzos por enfrentarlo.

Compartir:

Noticias Relacionadas