Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey anunció que el suministro de agua potable se restableció en 267 colonias de los municipios de Santa Catarina y García, en Nuevo León, luego de una interrupción causada por fuertes vientos que afectaron el sistema de bombeo. La falta de agua dejó a miles de familias en una situación complicada, especialmente en las zonas más altas de estos municipios.
El problema comenzó cuando los vientos provocaron fallas en el suministro eléctrico, afectando los tanques de distribución de agua en ambos municipios. Según la paraestatal, las ráfagas dañaron la infraestructura, deteniendo el bombeo y dejando sin agua a cientos de hogares desde el fin de semana. Los residentes expresaron su frustración en redes sociales, exigiendo soluciones rápidas.
En Santa Catarina, colonias como Cordilleras del Virrey, Bosques de La Huasteca y Cumbres de Santa Catarina estuvieron entre las más afectadas. Mientras tanto, en García, sectores como Las Brisas, Villazul y Real de San Felipe enfrentaron la misma problemática. La falta de agua obligó a muchas familias a recurrir a garrafones y cubetas para sus necesidades básicas.
El director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, explicó que las cuadrillas trabajaron sin descanso para reparar las fallas eléctricas en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad. Sin embargo, la demora en restablecer el servicio generó críticas por la falta de comunicación oportuna. Usuarios en redes sociales señalaron que las autoridades tardaron en informar sobre el alcance del problema.
Para mitigar la crisis, los municipios de Santa Catarina y García movilizaron pipas de agua. En García, el alcalde Manuel Guerra reportó el envío de 51 pipas que distribuyeron 730 mil litros de agua por viaje. En Santa Catarina, el alcalde Jesús Nava instaló campamentos base para repartir agua embotellada y garantizar el abasto en las zonas más afectadas.
A pesar de los esfuerzos, muchos habitantes reportaron que las pipas no llegaron a tiempo a todas las colonias, especialmente a las más alejadas. La molestia creció cuando algunos recibieron recibos de agua con cobros elevados, a pesar de no contar con el servicio durante días. Vecinos como Luz Aldape, de Cordilleras del Virrey, denunciaron la falta de soluciones concretas.
El restablecimiento del bombeo comenzó el lunes por la noche, con un suministro gradual que priorizó las zonas cercanas a los tanques. Barragán estimó que las colonias más alejadas podrían recuperar el servicio entre el martes y el miércoles, aunque advirtió que la presión del agua podría ser baja en algunos sectores.
La crisis hídrica en Santa Catarina y García no es un caso aislado. En los últimos meses, ambos municipios han enfrentado cortes recurrentes por fallas eléctricas, robos de cableado y daños por tormentas. Los habitantes exigen medidas permanentes para evitar que estas interrupciones se repitan.
La paraestatal aseguró que continuará monitoreando el sistema para garantizar el abasto, pero no ofreció un plazo definitivo para evitar futuros cortes. Mientras tanto, las familias afectadas esperan que el servicio se normalice por completo y que las autoridades mejoren la infraestructura hídrica.
Esta situación pone en evidencia los retos que enfrentan los municipios del poniente metropolitano para garantizar un suministro constante de agua, un problema que parece lejos de resolverse.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Restablecen el agua en 267 colonias de Santa Catarina y García tras días de incertidumbre
Compartir: