En un hecho que resalta la falta de preparación para emergencias en la Ciudad de México, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tuvieron que intervenir para ayudar a una mujer en labor de parto en la alcaldía Gustavo A. Madero. El incidente ocurrió en la colonia Casas Alemán, donde una joven de 27 años no pudo llegar al hospital a tiempo debido a las fuertes contracciones que presentaba.
Los hechos se desencadenaron cuando los uniformados realizaban patrullajes de rutina en la zona. Una mujer, identificada como la hermana de la futura madre, solicitó auxilio desesperadamente, señalando que la situación era crítica. La joven embarazada, en un estado de emergencia, no tenía tiempo de llegar a un centro médico, lo que obligó a los agentes a actuar de inmediato.
Sin ambulancias disponibles en el momento crucial, los policías del Sector Aragón, identificados como agentes de la SSC, tomaron la decisión de asistir a la mujer en su propio domicilio. Con guantes puestos y aplicando conocimientos básicos de primeros auxilios, los oficiales se convirtieron en los protagonistas de un parto improvisado en plena casa.
La tensión era palpable. La mujer, en medio de fuertes dolores, fue asistida por los agentes, quienes, a pesar de las circunstancias, lograron que el bebé naciera sin complicaciones. El recién nacido, un varón, llegó al mundo en un entorno poco convencional, rodeado de uniformados que, por un momento, dejaron de lado sus labores de seguridad para traer vida.
Minutos después del nacimiento, los paramédicos finalmente llegaron al lugar. La madre y el bebé fueron trasladados a un hospital cercano, donde se confirmó que ambos se encontraban en buen estado de salud. Sin embargo, este caso pone en evidencia las carencias del sistema de emergencias en la capital, donde la falta de ambulancias oportunas obligó a los policías a intervenir en una situación para la que no están completamente capacitados.
Este no es un caso aislado. En los últimos años, se han reportado múltiples incidentes en los que elementos de la SSC han tenido que asistir partos en la vía pública o en domicilios debido a la demora de los servicios médicos. En 2023, por ejemplo, la SSC reportó que sus oficiales auxiliaron a 30 mujeres en labor de parto, un dato que refleja tanto la preparación de los policías como la precariedad del sistema de salud en emergencias.
La alcaldía Gustavo A. Madero, gobernada por Morena, vuelve a estar en el centro de la controversia. La falta de infraestructura y coordinación para atender emergencias médicas en la zona es un problema recurrente que afecta a los habitantes, quienes, en momentos críticos, dependen de la improvisación de las autoridades.
Este episodio, aunque con un final feliz, deja un sabor agridulce. La valentía de los policías es innegable, pero la necesidad de su intervención en un parto evidencia fallas estructurales en el sistema de salud y emergencias de la Ciudad de México. La ciudadanía merece respuestas y soluciones concretas para garantizar una atención médica oportuna en situaciones de vida o muerte.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Policías de la CDMX traen al mundo a un bebé en plena emergencia en Gustavo A. Madero
Compartir: