La Comisión Europea ha iniciado una investigación contra cuatro grandes plataformas de contenido para adultos: Pornhub, Stripchat, XNXX y XVideos. El motivo es claro: estas páginas podrían estar incumpliendo la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea al no implementar medidas efectivas para evitar que menores de edad accedan a su contenido.
Según las autoridades europeas, estas plataformas no cuentan con herramientas adecuadas de verificación de edad. Esto representa un riesgo significativo para la seguridad y el bienestar de los menores, ya que el acceso a contenido explícito puede tener graves consecuencias en su desarrollo mental y físico.
La Ley de Servicios Digitales, conocida como DSA por sus siglas en inglés, establece que las plataformas en línea deben garantizar un entorno seguro, especialmente para los más jóvenes. Bruselas considera que estas cuatro webs no están cumpliendo con los estándares exigidos, lo que ha llevado a la apertura de expedientes formales.
Uno de los principales problemas señalados es la falta de sistemas robustos para verificar la edad de los usuarios. Actualmente, muchas de estas plataformas solo piden a los usuarios confirmar que son mayores de 18 años con un simple clic, una medida que resulta claramente insuficiente para proteger a los menores.
Además, la Comisión Europea ha destacado que estas plataformas no han implementado medidas adecuadas para evaluar y mitigar los riesgos que su contenido puede generar en los usuarios, especialmente en los menores. Esto incluye posibles impactos negativos en su salud mental y física.
La investigación también abarca a plataformas más pequeñas, con los Estados miembros de la UE coordinándose para supervisarlas. Este esfuerzo conjunto busca garantizar que todas las webs, sin importar su tamaño, cumplan con las normativas de protección a menores.
Un dato relevante es que Stripchat, una de las plataformas investigadas, dejará de ser considerada una “plataforma en línea muy grande” en los próximos meses, tras no alcanzar el número mínimo de usuarios mensuales requerido para esa categoría. Sin embargo, seguirá sujeta a las obligaciones generales de la DSA.
Las sanciones por incumplir esta ley no son menores. Las plataformas podrían enfrentar multas de hasta el 6% de su facturación global, lo que representa un fuerte incentivo para que ajusten sus sistemas de verificación y protección.
La vicepresidenta de la Comisión Europea, Henna Virkkunen, ha enfatizado la importancia de crear un entorno en línea seguro para los niños. Según sus declaraciones, la prioridad es proteger a los menores y garantizar que puedan navegar por internet sin riesgos.
Este caso pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la Unión Europea para regular el contenido en línea y proteger a los más vulnerables en un mundo cada vez más digital. La investigación marca un paso importante hacia una internet más segura para todos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La Unión Europea investiga a cuatro plataformas pornográficas por no proteger a los menores
Compartir: