Los músicos, todos jóvenes entre 20 y 40 años, fueron vistos por última vez tras una presentación en la colonia Riveras de Rancho Grande, en Reynosa. Según familiares, el grupo fue contratado para tocar en un evento privado, pero al llegar al lugar indicado, se encontraron con un terreno baldío, lo que levantó sospechas sobre las circunstancias de su desaparición.
Francisco Xavier Vázquez Osorio, Nemesio Antonio Durán Rodríguez, Livan Edyberto Solís de la Rosa, Víctor Manuel Garza Cervantes y José Francisco Morales Martínez son los nombres de los integrantes desaparecidos. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Tamaulipas emitió fichas de búsqueda para cada uno, intensificando los esfuerzos por localizarlos.
Horas antes de perder contacto, el grupo compartió en redes sociales un video en el Puente Internacional Ignacio Zaragoza, entre Matamoros y Reynosa, donde bromeaban sobre su sueño de tocar en Estados Unidos. Este mensaje, publicado a las 7:55 de la noche del domingo, es la última señal pública de los músicos.
La camioneta Yukon en la que viajaban fue localizada en la colonia La Cañada, en una zona rural de difícil acceso, según reportes de autoridades. Sin embargo, no había rastro de los instrumentos musicales ni de los integrantes, lo que profundiza la incertidumbre sobre su paradero.
Tamaulipas, un estado marcado por la presencia de grupos delictivos como el Cártel del Golfo y el Cártel del Noreste, enfrenta una crisis de desapariciones que supera los 125 mil casos a nivel nacional. Este contexto agrava la preocupación por la seguridad de los músicos y de la población en general.
Familiares han denunciado la falta de información oficial por parte de la Vocería de Seguridad de Tamaulipas y la Fiscalía General de Justicia del estado. La comunidad local se ha volcado en redes sociales, compartiendo imágenes y mensajes para exigir la localización de los jóvenes.
El Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas se ha sumado a la búsqueda, pidiendo a la población estar alerta ante posibles intentos de extorsión. También se reportó un perfil falso en Instagram que pretendía lucrar con la desaparición, lo que fue desmentido por los familiares.
La desaparición del Grupo Fugitivo ha sacudido a la comunidad musical y a los habitantes de Reynosa, quienes exigen respuestas y acciones concretas. Este caso pone en evidencia, una vez más, la grave situación de inseguridad que persiste en la región y la falta de medidas efectivas para garantizar la protección de los ciudadanos.
Mientras las autoridades continúan las investigaciones, la esperanza de encontrar con vida a los músicos se mantiene, pero el tiempo apremia. La comunidad sigue unida, esperando que este caso no se sume a la larga lista de desapariciones sin resolver en México.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La camioneta del Grupo Fugitivo fue encontrada abandonada en Reynosa, Tamaulipas, pero los cinco integrantes de esta agrupación musical siguen desaparecidos desde la noche del domingo 25 de mayo. La noticia ha generado conmoción en la región, donde familiares y seguidores claman por respuestas ante un nuevo caso de desaparición en un estado azotado por la violencia.
Compartir: