El encargado del despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, Isidro Rogel Fajardo, se reunió con estudiantes de la Facultad de Humanidades, donde el pasado 29 de abril comenzó un paro que ha sacudido a la institución. Este encuentro marca el primer acercamiento formal entre las autoridades y el movimiento estudiantil que mantiene en jaque a más de 20 facultades.
La reunión, que tuvo lugar en medio de un ambiente tenso y bajo la lluvia, buscaba atender las demandas de los estudiantes, quienes exigen desde la anulación del proceso de elección de rector hasta reformas estructurales en la universidad. Los alumnos insisten en derogar artículos del Estatuto Universitario que criminalizan las protestas, un reclamo que resuena en toda la comunidad.
Rogel Fajardo, quien asumió el cargo tras la renuncia de Carlos Barrera Díaz, se presentó con un mensaje de apertura. Aseguró que no busca imponer, sino escuchar, y prometió analizar los puntos clave del pliego petitorio de la asamblea. Sin embargo, los estudiantes se mantienen escépticos ante lo que consideran promesas vagas.
El movimiento estudiantil, que comenzó en Humanidades y se extendió a otras facultades, reclama transparencia en la gestión universitaria y un voto universal para elegir al rector. Estas demandas han puesto en evidencia las tensiones internas de la UAEMéx, donde el proceso de sucesión ha sido cuestionado por presunto favoritismo.
A pesar del diálogo, la desconfianza persiste. La Asamblea Universitaria desconoce a Rogel como rector interino, calificando su nombramiento como una imposición para perpetuar intereses políticos. Los estudiantes advierten que no cederán hasta ver cambios concretos.
En paralelo, Rogel ha sostenido mesas de trabajo con otras facultades, como Ciencias y Turismo, logrando avances en algunos pliegos petitorios. Sin embargo, con casi el 90 por ciento de las instalaciones en paro, el riesgo de perder el semestre académico es una preocupación creciente.
El encargado de la Rectoría ha advertido que la prolongación del paro podría afectar a miles de estudiantes, desde la suspensión de titulaciones hasta la imposibilidad de ingreso para nuevos alumnos. Este mensaje, sin embargo, ha sido recibido como una presión más que como una solución por parte de los paristas.
La crisis en la UAEMéx refleja un choque entre una comunidad estudiantil que exige ser escuchada y unas autoridades que buscan recuperar el control. El diálogo iniciado por Rogel es un primer paso, pero el camino hacia la resolución parece lleno de obstáculos.
Mientras tanto, la universidad opera a medias, con solo el 50 por ciento de los espacios académicos en funcionamiento. La presión aumenta para que ambas partes lleguen a acuerdos antes de que el ciclo escolar se vea irremediablemente comprometido.
El futuro de la UAEMéx pende de un hilo. Los estudiantes, firmes en sus demandas, y Rogel, con la tarea de restablecer la normalidad, enfrentan un desafío que podría definir el rumbo de la institución en los próximos años.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Isidro Rogel inicia diálogos con estudiantes en paro en la UAEMéx: ¿un paso hacia la solución o más promesas vacías?
Compartir: