Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, no enfrentará la pena de muerte en su juicio en Estados Unidos. Según un documento judicial presentado en Chicago, los fiscales estadounidenses han decidido no buscar esta sentencia, incluso si es declarado culpable de los cargos de narcotráfico que se le imputan.
La decisión se enmarca en las negociaciones entre Guzmán López y el gobierno de Estados Unidos, donde se busca un acuerdo de culpabilidad que podría incluir beneficios a cambio de información. Este movimiento marca un giro significativo en el caso de uno de los líderes de “Los Chapitos”, la facción del Cártel de Sinaloa que heredó el imperio criminal de su padre.
Guzmán López fue detenido en julio de 2024 en El Paso, Texas, junto a Ismael “El Mayo” Zambada, un histórico líder del Cártel de Sinaloa. Según reportes, Guzmán López engañó a Zambada para subir a un avión en México, bajo el pretexto de inspeccionar propiedades, pero en realidad lo entregó a las autoridades estadounidenses.
El caso de Joaquín no es el único en la familia Guzmán bajo escrutinio. Su hermano, Ovidio Guzmán, también detenido y extraditado a Estados Unidos, está cerca de declararse culpable de cargos similares. Se espera que Ovidio formalice su acuerdo con la fiscalía el próximo 9 de julio en la misma corte de Chicago.
Ambos hermanos enfrentan acusaciones graves, incluyendo conspiración para exportar narcóticos, lavado de dinero y posesión de armas. Las autoridades estadounidenses los señalan como piezas clave en la operación del Cártel de Sinaloa, responsables de traficar grandes cantidades de fentanilo, cocaína y metanfetaminas hacia Estados Unidos.
La decisión de no buscar la pena de muerte para Joaquín Guzmán López ha generado especulaciones sobre el alcance de su cooperación con las autoridades. Expertos sugieren que podría estar proporcionando información valiosa sobre las operaciones del cártel, lo que explicaría las concesiones de los fiscales.
Mientras tanto, otros dos hermanos, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, permanecen prófugos. Estados Unidos ha ofrecido recompensas de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a su captura, lo que refleja la presión continua sobre “Los Chapitos” para desmantelar su red criminal.
El caso de Guzmán López también ha avivado tensiones en México, donde la detención de “El Mayo” Zambada desató una ola de violencia en Sinaloa. Desde septiembre de 2024, se han reportado más de 130 asesinatos y 159 desapariciones en la región, según la Fiscalía General del Estado.
La caída de figuras clave del Cártel de Sinaloa, combinada con las negociaciones de los hermanos Guzmán, podría alterar el panorama del narcotráfico en México. Sin embargo, la ausencia de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo mantiene viva la incertidumbre sobre el futuro de la organización.
Este desarrollo judicial en Chicago pone de manifiesto la complejidad de los esfuerzos internacionales para combatir el crimen organizado, mientras los acuerdos entre capos y autoridades siguen generando controversia.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Hijo de “El Chapo” evita la pena de muerte en Estados Unidos
Compartir: