Un nuevo frente frío fuera de temporada ha llegado a Nuevo León, trayendo consigo condiciones climáticas extremas que mantienen en alerta a las autoridades y a la población. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha advertido sobre la posibilidad de tornados y torbellinos en varios municipios del estado, un fenómeno inusual para esta época del año.
Según el reporte del SMN, el frente frío número 61, combinado con inestabilidad atmosférica, está generando condiciones propicias para lluvias intensas, rachas de viento de hasta 80 km/h, descargas eléctricas y posible caída de granizo. Estas condiciones afectan principalmente la región norte y noreste de México, con Nuevo León como uno de los estados más impactados.
Los municipios en mayor riesgo incluyen Anáhuac, Sabinas Hidalgo, Lampazos de Naranjo, Bustamante, Vallecillo, Agualeguas y Parás. Protección Civil de Nuevo León ha emitido alertas específicas para estas zonas, exhortando a los habitantes a tomar precauciones ante la posible formación de torbellinos o tornados.
Las lluvias intensas, que podrían acumular entre 75 y 150 milímetros, representan un peligro adicional. Las autoridades han señalado que estas precipitaciones podrían causar encharcamientos, deslaves e inundaciones en áreas bajas, afectando caminos y zonas urbanas.
Además, los fuertes vientos pronosticados podrían derribar árboles, anuncios publicitarios y estructuras ligeras. Protección Civil recomienda evitar permanecer cerca de árboles frondosos, construcciones endebles o cables eléctricos, ya que las ráfagas de viento representan un riesgo significativo.
El ambiente en el estado será fresco por la mañana, con temperaturas mínimas que podrían descender hasta los 5 °C en zonas serranas. Sin embargo, durante la tarde, las temperaturas podrían alcanzar los 38 °C, creando un contraste térmico que podría intensificar las condiciones climáticas adversas.
Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y Protección Civil. También se recomienda reforzar viviendas, asegurar objetos que puedan convertirse en proyectiles y evitar transitar por áreas de riesgo durante las tormentas.
Este fenómeno climático, aunque fuera de temporada, no es nuevo en la región. En los últimos años, Nuevo León ha enfrentado eventos similares, como el trágico colapso de un escenario en San Pedro Garza García en mayo de 2024, cuando fuertes vientos sorprendieron a la población.
La combinación de un frente frío con una línea seca y corrientes en chorro subtropical ha generado estas condiciones extremas. Los expertos explican que el choque de masas de aire cálido y frío, junto con la alta humedad, favorece la formación de tormentas severas que pueden derivar en tornados.
Mientras el frente frío se disipa hacia el final del día, sus efectos podrían prolongarse en las próximas horas. Los habitantes de Nuevo León deben permanecer atentos y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad ante este impredecible fenómeno climático.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Frente frío azota Nuevo León: Alerta por tornados y torbellinos en estos municipios
Compartir: