Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Exsenador de Morena busca blindarse contra la justicia tras decomiso histórico de huachicol

Gerardo Novelo Osuna, exsenador de Morena, está en el ojo del huracán tras tramitar un amparo para evitar su detención por un caso de huachicol en Baja California. El político, ligado al exgobernador Jaime Bonilla, intenta frenar cualquier orden de aprehensión en su contra, mientras la Fiscalía General de la República (FGR) lo investiga por un decomiso récord de casi 8 millones de litros de combustible robado en un predio de su propiedad.
El pasado 26 de marzo, autoridades federales realizaron un operativo en Ensenada, donde aseguraron 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo almacenado ilegalmente. El predio, ubicado en El Sauzal, pertenece a Novelo Osuna, quien rápidamente salió a deslindarse del caso. En un comunicado en redes sociales, afirmó que el terreno estaba rentado a un tercero, Luis Francisco Rodríguez Orozco, alias “Gussy”, pero borró la publicación horas después.
La magnitud del hallazgo sorprendió a las autoridades. Además del combustible, se incautaron 100 contenedores tipo frac tank, 46 remolques cisterna, tractocamiones, motobombas y una cisterna con 4 mil litros de urea. Este decomiso, catalogado como el más grande en un solo lugar, destapó una red de almacenamiento y distribución clandestina de hidrocarburos en Baja California.
Novelo Osuna, quien fue senador suplente de Morena entre 2018 y 2022, ha intentado mantenerse fuera del radar de la justicia. El 22 de abril, la FGR lo citó para declarar en la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIDMHDARV-BC/0000325/2025, pero el exlegislador no acudió, argumentando compromisos laborales y la lejanía de la sede en la Ciudad de México. Días después, agentes de la Agencia de Investigación Criminal visitaron su domicilio en Ensenada, lo que lo llevó a promover el amparo.
La juez federal Marisela Reyes Calderón, del Juzgado Octavo de Distrito en Ensenada, le otorgó una suspensión provisional para evitar su captura, a cambio de una garantía de 6 mil pesos. Sin embargo, esta protección solo aplica para delitos que no impliquen prisión preventiva oficiosa. Si la FGR logra vincularlo a delitos graves, Novelo podría enfrentar consecuencias legales más serias.
El caso ha generado revuelo en redes sociales, donde el hashtag #HuachicolDelBienestar se viralizó tras el operativo. Usuarios han señalado la relación de Novelo con Morena y su cercanía con figuras como Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California y aliado del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este escándalo pone en entredicho la lucha contra el huachicoleo que el gobierno actual ha defendido como una prioridad.
El predio asegurado, de 18 mil 500 metros cuadrados, está ubicado a solo 1.2 kilómetros del poliducto Rosarito-Ensenada, lo que sugiere una operación bien planeada. Las autoridades han indicado que el lugar funcionaba como un centro clandestino de distribución, equipado con infraestructura especializada para el manejo de combustible robado.
A pesar de las pruebas, Novelo insiste en su inocencia y asegura que no está involucrado en actividades ilícitas. Sin embargo, su decisión de eliminar la publicación donde admitía ser el propietario del terreno ha levantado sospechas. La FGR continúa las investigaciones para determinar responsabilidades, mientras el caso sigue dando de qué hablar en el ámbito político y social.
Este escándalo pone de manifiesto los desafíos que enfrenta México en el combate al robo de combustible. Mientras las autoridades aseguran estar comprometidas con erradicar el huachicoleo, casos como el de Novelo Osuna generan dudas sobre la eficacia de estas medidas y la posible implicación de figuras políticas en actividades ilícitas.
La investigación sigue su curso, y el futuro de Novelo dependerá de las pruebas que la FGR presente. Por ahora, el exsenador permanece bajo el amparo de la justicia, pero el caso sigue abierto, con posibles repercusiones que podrían sacudir aún más el panorama político en Baja California.

Compartir:

Noticias Relacionadas