El gobierno de Estados Unidos ha lanzado una advertencia contundente a sus ciudadanos: no viajar a Venezuela bajo ninguna circunstancia. El Departamento de Estado elevó su alerta de viaje al nivel 4, el más alto, debido a los graves peligros que enfrentan los estadounidenses en ese país.
La alerta destaca el alto riesgo de detenciones arbitrarias por parte del régimen venezolano. Según el comunicado, las autoridades de Nicolás Maduro han encarcelado a ciudadanos estadounidenses sin justificación clara, negándoles acceso a representación legal o contacto con sus familias.
Otro punto crítico es la ausencia de una embajada o consulados de Estados Unidos en Venezuela desde 2019. Esto significa que no hay asistencia consular disponible para los ciudadanos estadounidenses en caso de emergencias, detenciones o problemas médicos.
El Departamento de Estado también señala la inseguridad generalizada en el país. La violencia criminal, que incluye homicidios, secuestros y robos armados, es común en varias regiones, especialmente en Caracas y otras grandes ciudades.
Además, las protestas políticas son frecuentes y suelen ser reprimidas con fuerza. Las autoridades utilizan gases lacrimógenos, balas de goma y gas pimienta, lo que puede derivar en disturbios, saqueos y violencia.
La situación sanitaria en Venezuela agrava el panorama. Los hospitales y clínicas carecen de insumos básicos, y el acceso a medicamentos, incluso de venta libre, es limitado. Se recomienda a quienes viajen llevar suficientes medicinas para toda su estancia.
El comunicado también advierte sobre los riesgos en el transporte. Las rutas entre el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y Caracas son especialmente peligrosas, con reportes de robos y asaltos. Viajar de noche o cruzar fronteras terrestres incrementa el riesgo de detención.
El gobierno estadounidense insiste en que no hay forma segura de viajar a Venezuela. Incluso los ciudadanos con doble nacionalidad o visas válidas enfrentan el riesgo de ser arrestados sin motivo aparente.
Para quienes aún estén en el país, la recomendación es clara: abandonar Venezuela de inmediato por medios privados. También se sugiere contratar seguros de evacuación médica y establecer planes de emergencia sin depender del gobierno de Estados Unidos.
Esta alerta refleja la grave crisis política, social y humanitaria en Venezuela, que continúa generando preocupación en la comunidad internacional.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Estados Unidos emite alerta máxima: No viajar a Venezuela por riesgo extremo
Compartir: