Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¿Dónde votar en las elecciones judiciales de Nuevo León? ¡Te explicamos cómo encontrar tu casilla!

El próximo 1 de junio de 2025, Nuevo León hará historia al participar en las primeras elecciones judiciales de México. Este proceso permitirá a los ciudadanos elegir a los responsables de impartir justicia, un evento sin precedentes que busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el Poder Judicial. Pero, ¿sabes dónde te toca votar? Aquí te contamos cómo ubicar tu casilla para que ejerzas tu derecho sin problemas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha facilitado el proceso para que encuentres tu casilla con solo unos pasos. Necesitarás tener a la mano tu credencial de elector, ya que contiene la información clave: tu entidad federativa y el número de sección electoral. Con estos datos, podrás consultar la ubicación exacta de tu casilla y evitar contratiempos el día de la votación.
Para localizar tu casilla, ingresa al sitio web oficial del INE, específicamente a la plataforma “Ubica tu casilla”. Una vez ahí, selecciona Nuevo León como tu entidad y escribe el número de sección que aparece en tu credencial. El sistema te mostrará la dirección precisa de tu casilla, junto con detalles como el distrito electoral y el horario de atención, que será de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Si el 1 de junio estarás fuera de tu sección electoral, no te preocupes. El INE instalará casillas especiales en Nuevo León para que los ciudadanos en tránsito puedan votar. Estas casillas estarán ubicadas en lugares estratégicos, como la Central de Autobuses de Monterrey o el Aeropuerto Mariano Escobedo en Apodaca. Sin embargo, ten en cuenta que estas casillas tienen un límite de 1,000 boletas, por lo que es recomendable llegar temprano.
En estas elecciones, los ciudadanos de Nuevo León elegirán 57 cargos del Poder Judicial Federal, distribuidos en seis boletas de diferentes colores: azul, rosa, verde, amarilla, salmón y morada. Cada una corresponde a un tipo de cargo, desde ministros de la Suprema Corte hasta jueces de distrito. Estas boletas estarán organizadas alfabéticamente y separadas por género, para facilitar el proceso de votación.
La relevancia de estas elecciones va más allá de un simple voto. Por primera vez, los ciudadanos tendrán un papel directo en la selección de quienes impartirán justicia, lo que podría aumentar la legitimidad democrática del Poder Judicial. Además, se espera que este proceso fomente una mayor rendición de cuentas por parte de los jueces y magistrados, quienes estarán más conectados con las demandas de la ciudadanía.
En Nuevo León, no se votará por cargos judiciales locales debido a la falta de acuerdos políticos en el Congreso estatal. Según el senador morenista Waldo Fernández, las fuerzas políticas no lograron homologar la reforma electoral local, por lo que la elección se limitará a los cargos federales. Esto ha generado críticas sobre la falta de consenso en un tema tan crucial para la justicia en el estado.
A pesar de esta limitación, la jornada electoral del 1 de junio será un momento clave para la democracia en México. Más de 18 mil candidatos a nivel nacional competirán por los 881 cargos disponibles, y en Nuevo León, al menos 15 funcionarios del gobierno estatal, del Poder Judicial y de la Fiscalía General de Justicia están inscritos como candidatos.
Para garantizar un voto informado, el INE ha puesto a disposición información sobre los candidatos y sus propuestas. Puedes consultar estos datos en el sitio oficial del INE o en plataformas como la del Instituto Electoral de la Ciudad de México, que ofrece un simulador de votación para familiarizarte con el proceso.
No dejes pasar esta oportunidad histórica de participar en la construcción de un Poder Judicial más transparente y cercano a la ciudadanía. Asegúrate de tener tu credencial de elector lista, consulta tu casilla con anticipación y acude a votar el 1 de junio. Tu decisión puede marcar la diferencia en el futuro de la justicia en México.

Compartir:

Noticias Relacionadas