El próximo 1 de junio de 2025, los mexiquenses tendrán una cita histórica con las urnas para elegir a las autoridades del Poder Judicial, tanto estatal como federal. Este proceso electoral, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), permitirá a los ciudadanos decidir quiénes ocuparán cargos clave como magistrados, jueces y ministros. Para participar, es fundamental saber dónde te toca votar, y aquí te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla.
El INE ha puesto a disposición de todos los votantes una herramienta digital para ubicar tu casilla electoral. Solo necesitas tu credencial para votar, emitida por el INE, donde encontrarás el número de sección electoral que te corresponde. Con esta información, podrás consultar la ubicación exacta de tu casilla y estar preparado para ejercer tu derecho al voto en esta elección sin precedentes.
Para encontrar tu casilla, ingresa al sitio web oficial del INE, en la sección “Ubica tu casilla”. Ahí, selecciona el Estado de México como tu entidad federativa e introduce el número de sección que aparece en tu credencial. El sistema te mostrará la dirección exacta de tu casilla, ya sea básica o contigua, junto con un mapa interactivo para que llegues sin complicaciones.
En caso de que tengas dudas o no puedas acceder al portal, el INE también ofrece una línea telefónica gratuita, el 800 433 2000, donde puedes consultar la ubicación de tu casilla. Además, las redes sociales oficiales del INE y el IEEM publican actualizaciones en tiempo real, lo que te ayudará a resolver cualquier inconveniente rápidamente.
Esta elección es especial porque los mexiquenses recibirán un total de diez boletas electorales: cuatro para cargos del Poder Judicial Estatal y seis para el Poder Judicial Federal. Cada boleta tiene un color distintivo y un propósito específico, como elegir a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Edomex o a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
A diferencia de otras elecciones, en esta no se marcará una cruz en la boleta, sino que deberás escribir el número del candidato de tu preferencia en el recuadro correspondiente. Este cambio busca garantizar la claridad en el proceso, pero es importante que te familiarices con el procedimiento para evitar errores al momento de votar.
El IEEM y el INE han habilitado plataformas digitales donde puedes consultar los perfiles de los candidatos, incluyendo su trayectoria profesional, académica y propuestas. Esta información es clave para que tomes una decisión informada y participes de manera consciente en la renovación del Poder Judicial.
Si por alguna razón no te encuentras en tu sección electoral el día de la votación, existen casillas especiales en varios municipios del Edomex. Sin embargo, estas cuentan con un número limitado de boletas, por lo que se recomienda acudir temprano para asegurar tu participación.
La jornada electoral del 1 de junio se llevará a cabo de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Es un momento crucial para fortalecer el sistema judicial en México, y tu voto puede marcar la diferencia en este proceso histórico. Asegúrate de tener tu credencial vigente y consulta la ubicación de tu casilla con anticipación para evitar contratiempos.
Este proceso electoral no involucra a partidos políticos, lo que lo hace único en su tipo. Los candidatos fueron seleccionados por comités de los tres poderes de la nación, garantizando que cumplan con requisitos como ser mexicanos por nacimiento, contar con un título en Derecho y tener una credencial para votar vigente.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¿Dónde votar en Edomex para la elección judicial 2025? ¡Aquí te decimos cómo ubicar tu casilla!
Compartir: