Un joven de 23 años, identificado como Diego Alejandro Garza, ha desaparecido en San Pedro Garza García, Nuevo León, desde el pasado viernes 23 de mayo. La última vez que se le vio fue en la colonia Del Valle, una de las zonas más exclusivas del municipio. Este nuevo caso ha encendido las alarmas entre los habitantes de la localidad, que exigen respuestas inmediatas ante el incremento de incidentes de inseguridad.
Según la información proporcionada por la familia, Diego salió de su domicilio alrededor de las 19:00 horas para reunirse con amigos. Llevaba una camiseta negra, jeans oscuros y tenis blancos. Desde entonces, no se ha tenido comunicación con él, y su celular permanece apagado. La preocupación crece, ya que no hay pistas claras sobre su paradero.
La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) emitió una ficha de búsqueda para localizar al joven. En el documento, se detalla que Diego es de tez clara, cabello castaño corto y mide aproximadamente 1.75 metros. Las autoridades han solicitado la colaboración de la ciudadanía para proporcionar cualquier información que pueda ayudar a dar con su ubicación.
Este caso se suma a una serie de desapariciones reportadas en el área metropolitana de Monterrey en los últimos meses. Vecinos de San Pedro han expresado su indignación en redes sociales, señalando que el municipio, conocido por su alta calidad de vida, parece estar perdiendo el control frente a la inseguridad. La falta de avances en casos similares ha generado un sentimiento de impotencia.
La Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro Garza García ha intensificado los patrullajes en la zona. Sin embargo, hasta el momento, no se han reportado detenciones ni avances significativos en la investigación. Los operativos incluyen revisiones en puntos estratégicos y la revisión de cámaras de seguridad en la colonia Del Valle, pero los resultados son escasos.
La familia de Diego ha pedido no especular sobre las circunstancias de su desaparición. En un comunicado, expresaron que el joven no tenía problemas personales ni antecedentes que sugirieran un motivo para su ausencia. Su madre, visiblemente afectada, pidió a las autoridades no bajar la guardia y agilizar las labores de búsqueda.
Organizaciones civiles han comenzado a movilizarse para apoyar a la familia. Grupos como Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León han compartido la ficha de búsqueda en redes sociales. La sociedad civil exige mayor coordinación entre las autoridades estatales y municipales para abordar la crisis de desapariciones en la región.
La situación en San Pedro refleja un problema más amplio en Nuevo León. Según datos oficiales, los casos de personas no localizadas han aumentado en un 15% en lo que va del 2025. Esta cifra ha generado críticas hacia las estrategias de seguridad del gobierno estatal, que parecen no estar dando resultados efectivos.
Mientras tanto, los habitantes de San Pedro se organizan para realizar búsquedas ciudadanas. En colonias como Del Valle y Fuentes del Valle, los vecinos han comenzado a compartir información en grupos de WhatsApp y a coordinarse para revisar grabaciones de cámaras privadas. La incertidumbre y el miedo se han apoderado de una comunidad que antes se sentía segura.
La desaparición de Diego Alejandro Garza pone en evidencia la fragilidad de la seguridad en uno de los municipios más prósperos de México. La presión sobre las autoridades crece, y la ciudadanía espera respuestas concretas para evitar que este caso se sume a la larga lista de desapariciones sin resolver en el estado.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Desaparece joven en San Pedro: Autoridades en alerta por nueva ola de inseguridad
Compartir: