Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Uso de “acordeones” en elecciones judiciales: un delito que amenaza雍

El Instituto Nacional Electoral (INE) advierte que el uso de “acordeones” en la jornada electoral del 1 de junio podría ser un delito electoral en Chihuahua. Estas listas, que indican por quién votar, han generado controversia al intentar influir en la elección de jueces, magistrados y ministros.
La consejera del INE, María del Refugio García López, señaló que la promoción del voto con “acordeones” representa una posible infracción a la ley electoral. En sesión extraordinaria, destacó que el voto debe ser libre y sin coacción externa, un principio fundamental de la democracia.
En redes sociales y grupos de WhatsApp, han circulado imágenes de boletas marcadas con números de candidatos específicos. Estas prácticas, según el INE, comprometen la libertad del voto y podrían tener consecuencias legales.
La presidenta del INE rechazó categóricamente el uso de estas listas durante la jornada electoral. En conferencia de prensa, comparó los “acordeones” con copiar en un examen escolar, insistiendo en que el voto es una decisión personal e intransferible.
La controversia creció luego de que cuentas afines a Morena difundieran “acordeones” favoreciendo a exfuncionarios de gobiernos morenistas. En respuesta, simpatizantes de oposición también compartieron sus propias listas, intensificando el conflicto.
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto, pidiendo la intervención del INE y del Tribunal Electoral. En su conferencia matutina, enfatizó la importancia del voto libre, secreto y directo, sin influencias externas.
Sheinbaum también señaló que estas prácticas no son exclusivas de un solo grupo, ya que listas similares han sido difundidas por sectores de la oposición. Esto refleja un problema más amplio de intentos por manipular la elección judicial.
El INE recomendó a los ciudadanos informarse a través de herramientas oficiales como la plataforma “Practica, Conoce y Ubica” para tomar decisiones informadas. La autoridad electoral busca garantizar que la elección del 1 de junio sea transparente y justa.
A pocos días de la histórica votación para renovar el Poder Judicial, las autoridades electorales intensifican sus esfuerzos para prevenir irregularidades. La integridad del proceso está en juego, según el INE.
Este tipo de prácticas pone en riesgo la confianza en las elecciones judiciales, un proceso clave para la democracia mexicana. Las autoridades han prometido actuar con firmeza ante cualquier violación de la ley electoral.

Compartir:

Noticias Relacionadas