El programa Alimentación para el Bienestar 2025 en el Estado de México, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez, ha extendido su plazo de registro, pero el tiempo se agota. Este apoyo, diseñado para mujeres de 50 a 64 años, ofrece despensas gratuitas y servicios integrales como asesoría psicológica, nutricional y médica. La Secretaría de Bienestar estatal anunció una prórroga para que más mexiquenses puedan inscribirse, pero la fecha límite está más cerca de lo que parece.
Originalmente, el periodo de registro y permanencia estaba programado para cerrar el 20 de mayo de 2025. Sin embargo, el secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero, confirmó que las mujeres tendrán hasta el 29 de mayo para completar su trámite. Esta extensión busca dar oportunidad a las más de 200 mil solicitantes que ya se han registrado, además de nuevas interesadas que deseen acceder a las canastas alimentarias bimestrales.
El programa está dirigido a mujeres en situación de pobreza o con dificultades para acceder a una alimentación nutritiva. Además, se prioriza a grupos vulnerables como mujeres indígenas, afromexicanas, de la comunidad LGBTQ+, con discapacidad permanente, cuidadoras de personas con discapacidad o víctimas de delitos. La Secretaría de Bienestar subraya que el objetivo es garantizar una comida de calidad para las familias mexiquenses más necesitadas.
Para las beneficiarias de 2024 que buscan permanecer en el programa, el proceso requiere presentar documentos como identificación oficial, comprobante de domicilio y los formatos oficiales: Manifiesto de Permanencia y Formato de Compromiso. Quienes se inscriban por primera vez deben realizar un pre-registro en línea y, si son aceptadas, acudir a los módulos designados entre el 26 de mayo y el 2 de junio de 2025.
La validación de solicitudes se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo, y los resultados de permanencia se publicarán del 6 al 13 de junio en la página oficial de la Secretaría de Bienestar. Para las nuevas solicitantes, los folios aceptados se darán a conocer entre el 23 de mayo y el 2 de junio. Es crucial conservar el folio de registro para completar el trámite presencial en los Centros de Distribución municipales.
Las despensas, que incluyen productos como arroz, frijol, leche, aceite y artículos de higiene, se entregarán a finales de junio de 2025. Según el secretario González Romero, las beneficiarias recibirán tres canastas para cubrir bimestres anteriores, un anuncio que ha generado expectativa entre las participantes. Este apoyo busca no solo aliviar la carencia alimentaria, sino también mejorar la calidad de vida con servicios adicionales.
El programa ha beneficiado a más de 530 mil familias mexiquenses en 2024, con la entrega de 2.6 millones de canastas alimentarias. La administración de Delfina Gómez destaca que esta iniciativa es universal para mujeres de 50 a 64 años en los 125 municipios del estado, e incluso permite que las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar participen simultáneamente.
Quienes enfrenten problemas para descargar los formatos necesarios pueden contactar a la Secretaría de Bienestar al teléfono 722 226 0182 o al correo dgbienestar@edomex.gob.mx. La ubicación de los módulos está disponible en el sitio oficial de la dependencia, y en casos de impedimentos de salud, se permite designar a un representante con carta poder y certificado médico.
Esta extensión del plazo representa una oportunidad para que más mujeres se sumen a un programa que combina apoyo alimentario con servicios integrales. Sin embargo, la premura del plazo final exige actuar con rapidez para no quedar fuera de este beneficio que busca transformar la vida de miles de mexiquenses.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Última oportunidad para el programa Alimentación para el Bienestar en Edomex: ¿Hasta cuándo puedes registrarte?
Compartir: