La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este domingo, en un intento por calmar las aguas en la creciente disputa comercial entre la Unión Europea y Washington. Durante la llamada, Von der Leyen solicitó un plazo hasta el 9 de julio para negociar un acuerdo que evite la imposición de nuevos aranceles que podrían afectar gravemente la relación comercial transatlántica.
La Unión Europea y Estados Unidos mantienen la relación comercial más importante del mundo, con un intercambio de bienes y servicios que mueve miles de millones de dólares al año. Sin embargo, las recientes políticas proteccionistas de Trump han generado incertidumbre. El presidente estadounidense ha amenazado con imponer un arancel del 50% a productos europeos a partir del 1 de junio, argumentando que las negociaciones comerciales con la UE no están avanzando.
Von der Leyen destacó en redes sociales que Europa está lista para avanzar en las conversaciones con rapidez y decisión. La líder europea subrayó la importancia de alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes, evitando una guerra comercial que podría tener consecuencias devastadoras para la economía global. La fecha del 9 de julio marca el fin de una pausa temporal en un arancel del 10% que Washington aplica a todos sus socios comerciales, el cual podría aumentar al 20% para la UE si no se logra un pacto.
El viernes pasado, Trump intensificó la presión al declarar que las negociaciones con la Unión Europea “no van a ninguna parte”. Esta advertencia encendió las alarmas en Bruselas, donde los líderes europeos buscan evitar un conflicto económico que afecte a consumidores y empresas. La imposición de aranceles más altos podría encarecer productos clave como automóviles, acero y aluminio, impactando directamente en los precios que pagan los ciudadanos en ambos lados del Atlántico.
En respuesta, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense, Jamieson Greer, el mismo viernes. Sefcovic insistió en que el comercio entre la UE y Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo, no en amenazas. La Unión Europea ha dejado claro que está preparada para defender sus intereses, incluso con medidas de represalia si las negociaciones fracasan.
La postura de Bruselas combina disposición al diálogo con una firme advertencia. Von der Leyen ha propuesto eliminar aranceles a bienes industriales, una oferta que ya se había planteado sin éxito en el pasado. Esta propuesta busca reducir las tensiones, pero enfrenta el desafío de la postura dura de Trump, quien también ha excluido de los aranceles a productos como smartphones y computadoras, beneficiando principalmente a China.
Las consecuencias de una guerra comercial serían significativas. Expertos estiman que los aranceles propuestos por Trump podrían afectar más de 380 mil millones de euros en exportaciones europeas, desde automóviles hasta productos agrícolas. Esto no solo elevaría los costos para los consumidores, sino que también podría interrumpir las cadenas de suministro globales, un riesgo que preocupa a líderes europeos.
Mientras tanto, la Unión Europea está explorando otras estrategias, como fortalecer lazos comerciales con socios como México y Mercosur, para diversificar sus mercados y reducir la dependencia de Estados Unidos. La modernización del acuerdo comercial con México, concluida en enero, es un ejemplo de estos esfuerzos, que buscan amortiguar el impacto de las políticas de Trump.
La llamada entre Von der Leyen y Trump es vista como un paso positivo, pero el camino hacia un acuerdo sigue siendo incierto. Con el plazo del 9 de julio acercándose, la presión aumenta para encontrar una solución que evite un enfrentamiento económico de gran escala. Por ahora, el mundo observa con atención cómo se desarrollarán estas negociaciones críticas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tensiones comerciales en el horizonte: Von der Leyen negocia con Trump para evitar aranceles
Compartir: