Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Susto en la Indy 500! Robert Shwartzman atropella a mecánicos en caótica detención en boxes

La edición 109 de las 500 Millas de Indianápolis se vio marcada por un incidente alarmante protagonizado por el novato Robert Shwartzman. El piloto israelí, que sorprendió al mundo al conseguir la pole position, vivió un momento de tensión al entrar demasiado rápido a los pits, atropellando a varios de sus mecánicos durante una detención. Este suceso no solo conmocionó a los presentes, sino que también terminó con sus esperanzas de victoria en la mítica carrera.
Shwartzman, de 25 años y con doble nacionalidad israelí y rusa, había sido la gran sorpresa de la Indy 500 al convertirse en el primer debutante desde 1983 en asegurar la pole. Conduciendo para el equipo Prema Racing, en su primera temporada en IndyCar, su velocidad promedio de 232.790 millas por hora en la clasificación lo colocó en el centro de todas las miradas. Sin embargo, su inexperiencia en óvalos quedó en evidencia durante la carrera.
El incidente ocurrió cuando Shwartzman ingresó a los pits a una velocidad excesiva, perdiendo el control de su auto No. 83. En un instante, el vehículo impactó a varios mecánicos de su equipo, generando un caos en el pit lane. Afortunadamente, los reportes indican que ningún mecánico sufrió heridas graves, aunque el susto fue mayúsculo para todos los involucrados en la escena.
El impacto no solo afectó al equipo humano, sino también al auto de Shwartzman. La suspensión del vehículo resultó dañada, lo que obligó al piloto a abandonar la carrera. Este desenlace fue un golpe duro para Prema Racing, un equipo debutante que había depositado grandes expectativas en su joven estrella tras su destacado desempeño en la clasificación.
La carrera, que ya había iniciado con retrasos debido a la lluvia, se vio marcada por múltiples incidentes. Además del accidente de Shwartzman, un incendio en los pits del auto de Alexander Rossi y otros choques contribuyeron a una jornada caótica. A pesar de estos contratiempos, la competencia continuó con gran intensidad, manteniendo a los aficionados al borde de sus asientos.
El español Álex Palou se alzó con la victoria, haciendo historia como el primer español en ganar las 500 Millas de Indianápolis. Palou, partiendo desde la sexta posición, demostró un manejo estratégico y aprovechó los momentos clave para superar a sus rivales, incluyendo al sueco Marcus Ericsson, quien terminó en segundo lugar.
Por su parte, el mexicano Pato O’Ward, que arrancó tercero, tuvo una carrera sólida pero no pudo mantener el ritmo en las últimas vueltas, finalizando en cuarto lugar. A pesar de no alcanzar el podio, O’Ward se mantuvo competitivo en una carrera llena de altibajos y banderas amarillas que alteraron el desarrollo de la prueba.
El incidente de Shwartzman dejó una lección clara sobre los riesgos de la inexperiencia en una carrera tan exigente como la Indy 500. Aunque su hazaña en la clasificación lo consolidó como una promesa del automovilismo, este error en boxes subraya la importancia de la precisión y el control en los momentos críticos.
La Indy 500 de 2025 será recordada no solo por la victoria histórica de Palou, sino también por los momentos de tensión que pusieron a prueba a pilotos y equipos. Shwartzman, a pesar de su retiro, dejó claro que tiene el talento para brillar en el futuro, siempre y cuando logre dominar los desafíos de las pistas ovaladas.
El automovilismo, una vez más, demostró por qué es uno de los deportes más emocionantes y impredecibles, donde un solo error puede cambiar el rumbo de una carrera en cuestión de segundos. La próxima edición ya genera expectativas sobre cómo los pilotos enfrentarán los retos del Indianapolis Motor Speedway.

Compartir:

Noticias Relacionadas