Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Max Verstappen compara el Gran Premio de Mónaco con Mario Kart y critica la nueva regla de paradas

El piloto neerlandés Max Verstappen, tetracampeón de la Fórmula 1, no se guardó nada tras el Gran Premio de Mónaco 2025. En una declaración que ha dado de qué hablar, comparó la carrera con el videojuego Mario Kart, burlándose de la nueva normativa que obliga a los pilotos a realizar al menos dos paradas en boxes. Verstappen, conocido por su franqueza, expresó su descontento con esta regla, sugiriendo que pronto podrían estar “lanzando plátanos” en la pista, en alusión al famoso juego.
La carrera en las calles de Montecarlo, una de las más prestigiosas del calendario de la Fórmula 1, estuvo dominada por Lando Norris, quien se llevó la victoria desde la pole position. El británico de McLaren no tuvo rival en el circuito, aprovechando al máximo su estrategia y el rendimiento de su monoplaza. Norris celebró su triunfo como un sueño de infancia cumplido, consolidando su posición como uno de los pilotos más destacados de la temporada.
Por su parte, Verstappen, quien partió desde la quinta posición, terminó tercero en la carrera, detrás de los McLaren de Norris y Oscar Piastri. A pesar de su sólido desempeño, el neerlandés no pudo ocultar su frustración con la nueva regla de paradas obligatorias, que considera innecesaria y poco práctica para un circuito como Mónaco, donde los adelantamientos son casi imposibles. Su comentario sarcástico sobre Mario Kart refleja su opinión de que la normativa resta seriedad al deporte.
El Gran Premio de Mónaco, conocido por su glamour y su exigente trazado, tuvo momentos de tensión. Charles Leclerc, piloto local y favorito de la afición, lideró las prácticas, pero no pudo mantener el ritmo en la carrera, terminando fuera del podio. La bandera roja provocada por Lewis Hamilton durante las prácticas añadió drama al fin de semana, aunque el británico logró remontar posiciones en la carrera final.
La nueva normativa de dos paradas obligatorias, introducida para añadir emoción a las carreras, no tuvo el impacto esperado en Mónaco. La pista, famosa por su dificultad para adelantar, no permitió grandes cambios en las posiciones, y la estrategia de pits no alteró significativamente el orden de los pilotos. Esto alimentó las críticas de Verstappen, quien cree que la regla no se adapta a circuitos tan particulares como el del principado.
Otros pilotos también enfrentaron desafíos. Fernando Alonso, quien buscaba sus primeros puntos de la temporada, sufrió un abandono por problemas en su unidad de potencia, dejando al español con una mezcla de frustración y optimismo por su rendimiento personal. Carlos Sainz, por su parte, finalizó en décima posición, en una carrera complicada para el piloto de Williams.
McLaren, sin embargo, se consolidó como el equipo a batir. La actuación de Norris y Piastri en Mónaco refuerza la percepción de que el equipo británico está en un momento dulce, liderando el campeonato de constructores. Red Bull, aunque competitivo, no pudo igualar el ritmo de los McLaren en este circuito, lo que pone presión sobre Verstappen y su equipo de cara a las próximas carreras.
El Gran Premio de Mónaco, que seguirá en el calendario de la Fórmula 1 hasta 2031, continúa siendo uno de los eventos más icónicos del automovilismo. Sin embargo, las críticas de pilotos como Verstappen podrían abrir un debate sobre cómo mejorar la experiencia en pista sin recurrir a reglas que, según algunos, desvirtúan la esencia de la competencia. La próxima carrera del calendario promete más emociones, con los equipos ya enfocados en ajustar sus estrategias.

Compartir:

Noticias Relacionadas