En un operativo en Guaymas, Sonora, la Secretaría de Marina capturó a nueve personas presuntamente vinculadas al grupo delictivo Los Salazar, una facción asociada a Los Chapitos del Cártel de Sinaloa. Entre los detenidos hay siete hombres y dos mujeres, todos señalados como parte de esta organización criminal que opera en la región.
El operativo, llevado a cabo en la colonia Guaymas Norte, fue un esfuerzo conjunto entre la Marina, la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora y la Policía Municipal. Las autoridades lograron desmantelar una célula delictiva que, según reportes, se dedicaba a actividades ilícitas en el estado, agravando la inseguridad en la zona.
Durante la acción, se aseguraron siete armas largas de diversos calibres, una cantidad significativa de cartuchos y equipo táctico. Además, se confiscó un vehículo con reporte de robo en Estados Unidos, lo que evidencia los vínculos transnacionales de este grupo delictivo.
La detención de estos nueve individuos representa un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado en Sonora, un estado que ha visto un aumento alarmante en la violencia en los últimos meses. La presencia de Los Salazar, aliados de Los Chapitos, ha contribuido a la inestabilidad en la región, según fuentes oficiales.
Los aseguramientos de armas y el vehículo robado reflejan la capacidad de estas organizaciones para operar con recursos sofisticados, lo que pone en entredicho la efectividad de las estrategias de seguridad en el país. La violencia en Sonora, particularmente en municipios como Guaymas, sigue siendo un problema que preocupa a la ciudadanía.
Las autoridades no han revelado los nombres de los detenidos, pero confirmaron que todos fueron puestos a disposición de un juez de control para determinar su situación legal. Este proceso será clave para esclarecer el alcance de sus operaciones y su relación con otros crímenes en la región.
La captura de esta célula delictiva se da en un contexto de crecientes enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa, especialmente tras la detención de figuras clave como Ismael “El Mayo” Zambada en 2024. Estos conflictos han disparado los índices de violencia, dejando a comunidades enteras en medio de la inseguridad.
Mientras tanto, los operativos en Sonora se intensifican, pero los resultados parecen no ser suficientes para frenar la ola de crímenes. La población exige respuestas más contundentes ante un panorama donde la delincuencia organizada opera con aparente impunidad.
Este golpe a Los Salazar podría ser un paso hacia el debilitamiento de las estructuras criminales en el estado, pero también pone en evidencia la magnitud del desafío que enfrentan las autoridades. La presencia de grupos como este sigue alimentando la percepción de un gobierno desbordado por la inseguridad.
La situación en Sonora es un reflejo de un problema más amplio en México, donde la falta de coordinación y estrategias efectivas contra el crimen organizado sigue cobrando vidas y generando temor entre la población.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Marina detiene a nueve ligados a Los Salazar en Sonora: aseguran armas y vehículo robado
Compartir: