El proceso electoral para renovar el Poder Judicial en el Estado de México se tambalea con un nuevo incremento de denuncias. En tan solo una semana, las quejas por presuntas violaciones a las normas electorales pasaron de 35 a 53, según reportes de las autoridades electorales locales. Este aumento vertiginoso prende las alertas sobre la transparencia del proceso que culminará el próximo 1 de junio.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha confirmado que las denuncias incluyen actos como el uso indebido de propaganda, frases asociadas a partidos políticos y colores que podrían confundir a los votantes. Algunas de estas quejas ya están bajo revisión en el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), mientras que otras siguen en investigación por parte del IEEM.
Joaquín Rubio Sánchez, vocal de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que de las 14 denuncias recibidas en el ámbito federal, solo tres han prosperado, con medidas cautelares dictadas hace dos semanas. Estas medidas obligaron a los candidatos a retirar propaganda que violaba las reglas, como el uso de colores partidistas o mensajes que aludían a figuras políticas.
A pesar de las irregularidades, el IEEM insiste en que no hay “focos rojos” en el proceso. Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del organismo, afirmó que la elección avanza con normalidad y que la presencia de observadores internacionales garantizará su legitimidad. Sin embargo, el aumento de denuncias pone en duda la limpieza del proceso.
El TEEM, por su parte, ha recibido 11 impugnaciones relacionadas con la selección de candidatos, de las cuales siete ya fueron resueltas. Martha Patricia Tovar Pescador, magistrada presidenta del tribunal, indicó que aún podrían llegar más recursos legales antes de la jornada electoral, lo que complica el panorama.
La elección judicial en Edomex es un proceso clave, ya que definirá al 17 por ciento del Poder Judicial estatal, además de ser una antesala para las elecciones de 2027. Con un padrón de más de 13 millones de electores, se espera que los mexiquenses reciban hasta 10 boletas, incluyendo cuatro específicas para el ámbito local.
El despliegue de observadores internacionales, liderados por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y otras organizaciones, busca dar certeza al proceso. Sin embargo, las crecientes denuncias generan preocupación entre la ciudadanía, que demanda claridad y equidad en la elección de sus autoridades judiciales.
A una semana de la jornada electoral, las autoridades electorales enfrentan el reto de resolver estas quejas y garantizar un proceso limpio. La presión aumenta para evitar que las irregularidades empañen un ejercicio que debería ser ejemplo de democracia en el estado más poblado del país.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Aumentan a 53 las denuncias por irregularidades en la elección judicial de Edomex
Compartir: