El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció un discurso en la ceremonia de graduación de la Academia Militar de West Point, donde aprovechó para felicitar a los cadetes, pero también para lanzar críticas contundentes contra las políticas de inclusión y diversidad. El evento, celebrado el sábado 24 de mayo de 2025, marcó el primer discurso de Trump en una academia militar durante su segundo mandato.
En su intervención, Trump se atribuyó el mérito de haber reconstruido las fuerzas armadas estadounidenses, asegurando que durante su primer mandato transformó al ejército en el “más grande y poderoso del mundo”. Según el presidente, su administración fortaleció la capacidad militar de Estados Unidos como nadie lo había hecho antes, un mensaje que resonó entre los presentes en el estadio Michie.
El discurso tomó un giro político cuando Trump criticó las políticas de diversidad, equidad e inclusión, a las que calificó como “distracciones” que debilitan la misión principal del ejército. Afirmó que las fuerzas armadas deben enfocarse en “aplastar a los adversarios” y “defender la bandera estadounidense”, en lugar de promover iniciativas sociales o culturales que, según él, no tienen lugar en el ámbito militar.
Trump también arremetió contra lo que describió como “experimentos ideológicos” de administraciones pasadas, acusándolas de haber enviado a soldados a “cruzadas de construcción de naciones” en países extranjeros. Según el presidente, estas misiones carecían de sentido y alejaban al ejército de sus objetivos prioritarios, mientras dejaba desprotegidas las fronteras estadounidenses.
Con una gorra roja de “Make America Great Again”, Trump destacó su victoria electoral de 2024 como un “gran mandato” que, según él, le da el derecho de implementar su visión para el país. Sus palabras, que mezclaron elogios a los cadetes con mensajes de campaña, generaron reacciones mixtas entre los asistentes y en redes sociales.
El presidente hizo referencia a la eliminación de programas como los espectáculos de drag en bases militares, una práctica que, según él, fue detenida tras críticas de los republicanos durante la administración de Joe Biden. Estas declaraciones reforzaron su narrativa de “limpiar” al ejército de influencias que considera divisivas, como la teoría crítica de la raza o políticas transgénero.
A pesar del tono político, Trump dedicó parte de su discurso a reconocer los logros de los 1,002 graduados de la generación 2025 de West Point. Les describió como futuros líderes de un ejército que, bajo su liderazgo, recuperará su enfoque en la supremacía militar y la defensa nacional, sin distracciones de proyectos sociales.
El discurso de Trump en West Point refleja su estrategia de combinar mensajes patrióticos con críticas a políticas progresistas, un enfoque que ha caracterizado su segundo mandato. Mientras algunos ven sus palabras como un llamado a fortalecer la seguridad nacional, otros las interpretan como un intento de politizar un evento tradicionalmente solemne.
La ceremonia, realizada bajo un ambiente de celebración por los logros de los cadetes, también sirvió como plataforma para que Trump reafirmara su visión de un ejército centrado en la “paz a través de la fuerza”. Sus comentarios sobre evitar conflictos innecesarios, pero estar preparados para “hacer retroceder a los adversarios”, subrayaron su política exterior de corte nacionalista.
El evento en West Point, una de las academias militares más prestigiosas del mundo, dejó claro que Trump busca consolidar una narrativa de restauración militar y nacional, mientras enfrenta críticas por llevar temas políticos a un escenario que muchos consideran fuera de lugar para este tipo de discursos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump desata polémica en West Point: ataca políticas de inclusión y presume reconstrucción del ejército
Compartir: