El senador juarense Juan Carlos Loera de la Rosa, de Morena, busca acelerar la modernización del cruce San Jerónimo-Santa Teresa. Esto, ante el cierre del Puente Internacional Córdova-Américas, anunciado por Estados Unidos para 2026. La decisión unilateral del gobierno norteamericano afectará el 25 por ciento de las importaciones y exportaciones de la región Paso del Norte. Loera se reunió con Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, para plantear soluciones urgentes.
El cierre del Puente de las Américas representa un golpe económico y logístico para Ciudad Juárez. Según Loera, la saturada aduana Zaragoza-Ysleta no podrá absorber el tráfico comercial. Por ello, insiste en que San Jerónimo-Santa Teresa debe convertirse en una alternativa estratégica. Sin embargo, el cruce no está listo para manejar la carga que dejará Córdova-Américas. La infraestructura actual es insuficiente y requiere una reingeniería completa.
Loera presentó un documento técnico que detalla las necesidades del cruce San Jerónimo. Propone una modernización integral con inversión en tecnología, accesos diferenciados y sistemas de seguridad. El objetivo es reordenar el tráfico comercial de la región y evitar un colapso económico. El senador subrayó que el cruce ya muestra un crecimiento en operaciones, pero sin mejoras, no soportará la demanda.
La reunión con el titular de Aduanas tuvo lugar en la Ciudad de México. Loera expresó su preocupación por las consecuencias del cierre en la región fronteriza. Además, señaló la necesidad de adaptar también la aduana Guadalupe-Tornillo. Sin embargo, San Jerónimo-Santa Teresa es la prioridad por su potencial logístico. El legislador busca que el gobierno federal actúe con rapidez ante esta crisis.
El impacto del cierre del Puente de las Américas no es menor. Este cruce es clave para el comercio binacional entre México y Estados Unidos. Su eliminación obligará a redistribuir el flujo comercial, lo que podría generar retrasos y pérdidas económicas. Loera insiste en que sin una intervención inmediata, la región enfrentará serios problemas logísticos.
El senador de Morena no escatimó en críticas al gobierno de Estados Unidos por su decisión. Calificó el cierre como una medida que ignora las necesidades de la región Paso del Norte. Además, cuestionó la falta de diálogo bilateral para mitigar el impacto. Según Loera, México debe tomar la iniciativa para proteger su economía fronteriza.
La propuesta de modernización incluye servicios integrados y una infraestructura que responda a la demanda actual y futura. Loera destacó que San Jerónimo-Santa Teresa podría ser un polo de desarrollo económico. Sin embargo, advirtió que el tiempo apremia y que la inversión debe llegar pronto para evitar un caos en el comercio.
Este movimiento de Loera se suma a sus esfuerzos por mantener una presencia activa en Chihuahua. Recientemente, instaló una casa de enlace en la capital del estado, lo que generó críticas por su ubicación en una zona conflictiva. Ahora, con esta iniciativa, busca posicionarse como un actor clave en la solución de problemas fronterizos. La modernización del cruce será un tema a seguir en los próximos meses.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Senador de Morena presiona por modernización de cruce fronterizo ante cierre inminente
Compartir: