Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Nuevas restricciones para scooters en Guadalajara: ¡Conoce dónde no podrás circular!

A partir de ahora, los usuarios de scooters eléctricos en Guadalajara tendrán que ajustar sus rutas. La nueva Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte de Jalisco, aprobada recientemente, establece reglas claras para regular el uso de estos vehículos en la ciudad. El objetivo es garantizar una movilidad más segura y ordenada, pero las restricciones han generado opiniones divididas entre los ciudadanos.
Según la normativa, los scooters eléctricos no podrán circular por vías primarias de alta velocidad, como avenidas principales o carreteras de gran afluencia vehicular. Estas zonas, diseñadas para autos y transporte pesado, representan un riesgo para los conductores de scooters debido a su velocidad limitada y menor protección.
Las banquetas también quedan fuera de los lugares permitidos. La ley prohíbe estrictamente el uso de scooters en aceras, ya que estas áreas están reservadas exclusivamente para los peatones. Esta medida busca proteger a los transeúntes y evitar accidentes en espacios concurridos.
En cambio, los scooters deberán circular por ciclovías, siempre que no superen los 25 kilómetros por hora. Si un usuario desea ir más rápido, hasta un máximo de 30 kilómetros por hora, podrá usar el carril derecho de calles locales, pero con la condición de portar casco y, en caso de circular de noche, utilizar aditamentos luminosos para mejorar su visibilidad.
La normativa también establece que los scooters no pueden circular en zonas peatonales, como plazas públicas o áreas comerciales con alta afluencia de personas. Esta restricción incluye lugares emblemáticos de Guadalajara, como el Centro Histórico, donde la prioridad es la seguridad de los peatones.
La iniciativa, impulsada por el Congreso de Jalisco, responde al creciente uso de scooters eléctricos en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el número de vehículos de movilidad personal ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que ha generado la necesidad de regular su uso para evitar accidentes.
Sin embargo, no todos están conformes con las nuevas reglas. Algunos usuarios de scooters argumentan que las restricciones limitan su movilidad, especialmente en áreas donde las ciclovías son escasas o están en mal estado. Por otro lado, peatones y ciclistas han aplaudido la medida, destacando que los scooters en banquetas representaban un peligro constante.
Las autoridades municipales han aclarado que, por ahora, no se impondrán multas económicas. El enfoque es educativo, buscando que los usuarios se adapten a las nuevas normas. Sin embargo, se espera que en el futuro se implementen sanciones para quienes no cumplan con las restricciones.
Esta regulación convierte a Guadalajara en una de las primeras ciudades en México en establecer normas específicas para scooters eléctricos. La iniciativa podría servir como modelo para otros municipios que enfrentan desafíos similares con la movilidad urbana.
A medida que la ciudad se adapta a esta nueva realidad, los conductores de scooters tendrán que planear mejor sus trayectos. Las autoridades invitan a la ciudadanía a informarse sobre las ciclovías disponibles y a respetar las nuevas disposiciones para garantizar una convivencia segura entre todos los usuarios de las vialidades.

Compartir:

Noticias Relacionadas