Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Nueva estafa en redes sociales: cuidado con las promociones falsas que buscan robar tus datos

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua ha lanzado una alerta urgente ante una nueva modalidad de estafa que está circulando en redes sociales. Los delincuentes están utilizando el nombre de empresas reconocidas y tiendas departamentales para engañar a los usuarios con supuestas promociones irresistibles.
El modus operandi es simple pero efectivo. Los estafadores publican ofertas atractivas que prometen productos gratuitos a través de un supuesto método “secreto”. Estas publicaciones suelen aparecer en plataformas como Facebook, Instagram o WhatsApp, donde captan la atención de los usuarios con promesas tentadoras.
Al interactuar con estas promociones, las víctimas son redirigidas a formularios en línea que solicitan información personal, como nombres completos, direcciones y números de teléfono. Los enlaces parecen legítimos, pero en realidad son trampas diseñadas para recolectar datos sensibles.
Una vez que los usuarios proporcionan su información, los estafadores dan el siguiente paso. Piden un pago pequeño, asegurando que es necesario para procesar el envío de los productos gratuitos. Sin embargo, tras realizar el pago, las víctimas no reciben nada y los delincuentes desaparecen.
La Policía Cibernética de Chihuahua ha identificado que estas estafas se aprovechan de la confianza que los usuarios depositan en marcas conocidas. Los criminales copian logotipos y diseños oficiales para hacer que sus publicaciones parezcan auténticas, lo que aumenta el riesgo de caer en la trampa.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía no hacer clic en enlaces sospechosos ni compartir información personal en sitios web no verificados. También sugieren activar la autenticación en dos pasos en redes sociales para mayor seguridad.
En caso de recibir un mensaje o publicación dudosa, se puede contactar a la Unidad de Policía Cibernética de Chihuahua. Ellos ofrecen orientación las 24 horas para verificar la autenticidad de cualquier oferta o promoción en línea.
Este tipo de fraudes no es exclusivo de Chihuahua. En los últimos meses, se han reportado estafas similares en otras partes de México y América Latina, lo que demuestra la importancia de estar alerta en el entorno digital.
La Secretaría de Seguridad Pública insiste en que la prevención es clave. Revisar la legitimidad de las páginas y no dejarse llevar por ofertas demasiado buenas para ser verdad puede evitar pérdidas económicas y robo de datos.
Proteger la información personal es una responsabilidad compartida. Mantenerse informado y desconfiar de promociones dudosas es la mejor defensa contra los ciberdelincuentes que acechan en las redes sociales.

Compartir:

Noticias Relacionadas