Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Más de 38 mil estudiantes se enfrentan al examen de admisión para preparatorias de la UdeG

Este sábado 24 de mayo, miles de jóvenes en Jalisco vivieron una jornada crucial al presentar el examen de admisión para ingresar a las preparatorias del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Un total de 38,218 aspirantes se dieron cita en el Área Metropolitana de Guadalajara, buscando un lugar en el ciclo escolar 2025-B.
La aplicación del examen se llevó a cabo en 33 sedes universitarias, con la participación de cerca de 3,000 aplicadores, coordinadores y personal de apoyo. Según el maestro Morales Cobos, la jornada transcurrió sin incidentes, destacando la organización y tranquilidad en el proceso.
El examen PIENSE II, diseñado para evaluar a los aspirantes a nivel bachillerato, es una de las pruebas más importantes para quienes buscan continuar su educación en la UdeG. La institución espera la participación de 75,199 estudiantes en total, considerando tanto la fecha de hoy como la del próximo 31 de mayo, destinada a las preparatorias regionales.
Laura Puebla Pérez, coordinadora de Control Escolar de la UdeG, señaló que los aspirantes debían revisar con antelación su cédula para identificar la sede, el aula y las puertas de ingreso. Esta recomendación buscaba evitar contratiempos y garantizar una experiencia fluida para todos los participantes.
Los resultados del examen serán publicados el 7 de agosto de 2025 en las plataformas oficiales de la UdeG, incluyendo los sitios web de Control Escolar y la Gaceta Universitaria. Los estudiantes aceptados iniciarán clases el 11 de agosto, marcando el comienzo de un nuevo ciclo académico.
Además del examen, los aspirantes deberán completar un curso de inducción obligatorio. Este curso incluye una videoconferencia para conocer a sus coordinadores y compañeros, así como actividades diseñadas para facilitar su integración al entorno universitario.
La UdeG ha enfatizado la importancia de que los estudiantes revisen su correo electrónico regularmente, ya que ahí recibirán información sobre los cursos de inducción y otros trámites necesarios. También se recomendó estar atentos a las fechas y horarios disponibles para estas actividades.
Para quienes no sean aceptados, la UdeG ofrece opciones como cambiar su elección de plantel o explorar carreras con cupo disponible. Esta medida busca garantizar que más jóvenes tengan acceso a la educación media superior.
El proceso de admisión refleja el compromiso de la UdeG con la educación de calidad, adaptándose a la alta demanda de aspirantes. A pesar de los desafíos logísticos, la universidad continúa siendo un pilar en la formación de miles de estudiantes en Jalisco.
La jornada de hoy es solo el comienzo para muchos jóvenes que aspiran a construir su futuro académico en una de las instituciones más prestigiosas del estado. La espera por los resultados será un momento clave para estos estudiantes y sus familias.

Compartir:

Noticias Relacionadas