Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Maestros de la CNTE persiguen a Sheinbaum en su gira: protestas sacuden San Luis Potosí

En un nuevo capítulo de tensión, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) irrumpieron en un evento de la presidenta Claudia Sheinbaum en Villa Hidalgo, San Luis Potosí, exigiendo cambios en la ley de pensiones y un aumento salarial. Su presencia desató un ambiente de confrontación que dejó en evidencia el descontento del magisterio disidente.
Una hora antes del evento presidencial, cerca de 50 maestros se infiltraron en la Unidad Deportiva Villa Hidalgo, burlando la seguridad. Con consignas como “¡Este día no es de fiesta, es de lucha y protesta!” y “¡Nos ignoran!”, interrumpieron en varias ocasiones el discurso de Sheinbaum, quien no logró calmar los ánimos.
La presidenta, visiblemente molesta, respondió pidiendo respeto y llamó a una votación a mano alzada para que los asistentes decidieran si los manifestantes debían continuar. La mayoría de sus simpatizantes respaldó su postura, pero los maestros no cedieron y se distribuyeron estratégicamente para evitar ser controlados por los cuerpos de seguridad.
El conflicto escaló cuando un grupo de simpatizantes de Sheinbaum intentó contrarrestar las protestas con frases como “¡Claudia, resiste con la ley del ISSSTE!”. Los organizadores, en un intento por disipar la tensión, recurrieron a poner música, pero las consignas de los docentes no se detuvieron.
Sheinbaum defendió su postura afirmando que las libertades implican responsabilidades y pidió respeto mutuo. Sin embargo, los maestros insistieron en sus demandas, centradas en la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 y un aumento salarial del 100%, propuestas que el gobierno considera inviables por limitaciones presupuestales.
La CNTE no solo protestó en el evento, sino que también aprovechó para visibilizar otras problemáticas. Uno de los manifestantes denunció el acoso de empresas mineras que buscan adquirir tierras ejidales en la región, generando temor entre los habitantes por la posible contaminación de sus territorios.
Este episodio en San Luis Potosí se suma a una serie de movilizaciones que han seguido a Sheinbaum en su gira por el país. Desde el 15 de mayo, la CNTE ha intensificado sus acciones con bloqueos en la Ciudad de México, incluyendo el Zócalo y el Aeropuerto Internacional, afectando a miles de ciudadanos.
La cancelación de una reunión pactada con la presidenta el viernes pasado, tras incidentes violentos en Palacio Nacional, ha avivado las tensiones. Sheinbaum ha delegado el diálogo a la Secretaría de Gobernación y Educación, pero los maestros exigen una respuesta directa de la mandataria.
El magisterio disidente no da tregua y advierte que extenderá sus protestas si no se atienden sus demandas. Mientras tanto, el gobierno insiste en que las propuestas actuales, como el aumento salarial del 9% y la congelación de la edad de jubilación, son lo máximo que puede ofrecer.
La situación refleja un choque entre las promesas de la Cuarta Transformación y las exigencias de un sector que se siente ignorado. Las manifestaciones de la CNTE prometen seguir marcando la agenda política en los próximos días.

Compartir:

Noticias Relacionadas