Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Maestros de la CNTE irrumpen en evento de Sheinbaum en San Luis Potosí: “¡Este día no es de fiesta, es de lucha!”

En un nuevo capítulo de tensión, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevaron sus protestas hasta San Luis Potosí, donde interrumpieron un evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con pancartas y consignas, los docentes dejaron claro que no están dispuestos a ceder en sus demandas, marcando un momento de confrontación directa con el gobierno federal.
El mitin, que buscaba destacar los logros de la administración, se vio opacado por las voces de los maestros, quienes acusan al gobierno de Morena de ignorar sus reclamos históricos. Los manifestantes exigieron la derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, la cual consideran perjudicial para sus derechos laborales, especialmente en el tema de pensiones.
Sheinbaum, visiblemente incómoda, intentó calmar los ánimos, pero sus palabras no lograron apaciguar a los docentes. La presidenta reiteró su disposición al diálogo, aunque los maestros señalaron que las mesas de negociación han sido insuficientes y carecen de resultados concretos. La escena fue un reflejo de la creciente frustración del magisterio disidente.
Los maestros de la CNTE, provenientes de varias secciones del país, denunciaron que el gobierno federal no ha cumplido con promesas previas. Entre sus demandas está un aumento salarial del 100%, la eliminación de las cuentas individuales en las pensiones y la reinstalación de trabajadores despedidos. Estas peticiones han sido un punto de conflicto constante.
La protesta en San Luis Potosí no es un hecho aislado. Desde hace semanas, la CNTE ha intensificado sus movilizaciones, con plantones en el Zócalo de la Ciudad de México y bloqueos en puntos clave como el Aeropuerto Internacional de la capital. Estas acciones han generado molestias entre ciudadanos, pero los docentes aseguran que son necesarias para presionar al gobierno.
El evento en San Luis Potosí dejó en evidencia la fractura entre el gobierno de Morena y uno de los sectores más combativos del país. Mientras Sheinbaum insiste en que no habrá represión, los maestros advierten que no levantarán su movimiento hasta obtener respuestas claras. La tensión sigue escalando sin un final a la vista.
La interrupción del mitin también generó críticas hacia la organización del evento. Algunos asistentes señalaron que las autoridades no anticiparon la llegada de los manifestantes, lo que permitió que el acto fuera opacado. Esto ha levantado preguntas sobre la capacidad del gobierno para manejar estas protestas.
El magisterio disidente ha dejado claro que no se conformará con promesas vacías. Con un paro nacional en curso y más movilizaciones planeadas, la CNTE parece decidida a mantener la presión sobre la administración de Sheinbaum. Este enfrentamiento pone a prueba la narrativa de diálogo que el gobierno ha intentado proyectar.
La situación en San Luis Potosí es solo un episodio más en la lucha de los maestros por sus derechos. Mientras el gobierno insiste en limitaciones presupuestales, los docentes aseguran que no descansarán hasta que sus demandas sean atendidas. El conflicto promete seguir marcando la agenda política en los próximos días.

Compartir:

Noticias Relacionadas