Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Golpe al Cártel de Sinaloa: Abaten a “El Perris”, jefe de seguridad de Los Chapitos en Navolato

Un fuerte operativo en Navolato, Sinaloa, terminó con la muerte de Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como “El Perris” o “El 27”, identificado como el jefe de seguridad de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. El enfrentamiento ocurrió la tarde del viernes 23 de mayo, dejando un saldo de violencia que puso en alerta a la población local.
El operativo fue ejecutado por Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, con apoyo de la Guardia Nacional y autoridades estatales, en la comunidad de Bariometo. Los reportes indican que civiles armados atacaron a las fuerzas federales, desencadenando un tiroteo que dejó a dos militares heridos. La presencia de helicópteros y detonaciones generó temor entre los habitantes de la zona.
“El Perris” era considerado una pieza clave en la estructura de Los Chapitos, encargado de la protección personal de Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar. Su rol se volvió más relevante tras la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, en noviembre de 2023, cuando asumió el liderazgo de los esquemas de seguridad de la organización criminal.
Las autoridades mexicanas y estadounidenses lo tenían en la mira desde hace años. El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrecía una recompensa de un millón de dólares por información que llevara a su captura, señalándolo como un operador clave en el tráfico de fentanilo hacia el país vecino. Su historial incluía acusaciones por conspiración para importar y distribuir esta droga, además de posesión de armas de alto calibre.
La muerte de Figueroa Benítez representa un nuevo golpe a Los Chapitos, una de las facciones más violentas del Cártel de Sinaloa. Este grupo ha estado bajo presión constante tras la detención de figuras como “El Nini” y el traslado de Ismael “El Mayo” Zambada a Estados Unidos en julio de 2024, un evento en el que “El Perris” fue señalado como participante.
El enfrentamiento en Navolato dejó un saldo de tres civiles abatidos, un detenido y una familia rescatada, según reportes del gobierno estatal. A pesar de la intensidad del operativo, las autoridades aseguraron que no hubo víctimas civiles, y la zona fue declarada bajo control tras los hechos.
El historial criminal de “El Perris” es extenso. Nacido en Sinaloa en 1989, comenzó su carrera delictiva con Los Dámaso, otra facción del cártel, antes de unirse a Los Chapitos. Participó en eventos como el “Culiacanazo” de 2019, donde se le vio disparando contra militares, y en enfrentamientos contra la facción de Los Rusos en 2020. Su brutalidad incluía actos como torturas y asesinatos con fentanilo.
Este tipo de operativos refleja la creciente presión de las autoridades sobre el crimen organizado, pero también expone la persistente violencia en Sinaloa. La lucha entre facciones del cártel y la respuesta de las fuerzas federales mantienen en vilo a la población, que vive bajo la sombra de estos enfrentamientos.
La caída de “El Perris” podría generar reacomodos dentro de Los Chapitos, debilitando temporalmente sus estructuras de seguridad. Sin embargo, la historia del cártel demuestra que estas organizaciones suelen adaptarse rápidamente, lo que plantea dudas sobre el impacto a largo plazo de estas acciones.
Mientras las autoridades celebran este golpe, la inseguridad en Sinaloa sigue siendo un problema sin solución clara. La muerte de figuras como “El Perris” no detiene el ciclo de violencia, y la población continúa exigiendo medidas efectivas para recuperar la tranquilidad en la región.

Compartir:

Noticias Relacionadas