Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Gobierno de Jalisco fortalece alianza con empresarios para impulsar el desarrollo económico

El Gobierno de Jalisco, encabezado por el gobernador Pablo Lemus Navarro, ha dado un paso importante al reforzar su colaboración con líderes empresariales de la entidad. En un encuentro reciente, se presentó la Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria, una iniciativa que busca consolidar a Jalisco como un destino atractivo para la inversión y el crecimiento económico.
La estrategia está liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y cuenta con el respaldo de cúpulas empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial de Jalisco. El objetivo es claro: simplificar procesos, reducir trabas burocráticas y crear un entorno competitivo que fomente la llegada de nuevas empresas y la expansión de las existentes.
Durante la reunión, se destacaron cuatro líneas de acción principales. Estas incluyen la digitalización de trámites, la armonización de regulaciones entre municipios y el fortalecimiento de la infraestructura para apoyar a las empresas. Se busca que Jalisco se posicione como un “oasis” para la inversión, aprovechando oportunidades como el nearshoring.
El coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alberto Esquer, enfatizó la importancia de trabajar de la mano con los gobiernos municipales y el sector privado. Esta colaboración busca no solo atraer inversión extranjera, sino también generar empleos y mejorar las condiciones de vida de los jaliscienses.
Empresarios presentes en el evento expresaron su respaldo a la iniciativa. Raúl Flores López, presidente de Coparmex Jalisco, señaló que la mejora regulatoria es clave para superar los retos actuales, como la falta de infraestructura energética y el acceso al agua, que limitan el potencial de la entidad.
A pesar de los avances, persisten desafíos importantes. La Inversión Extranjera Directa en Jalisco registró una caída en el último año, según datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica. Esto subraya la urgencia de implementar medidas efectivas para atraer más capital.
El gobierno estatal también destacó la importancia de la coordinación con el sector privado para abordar problemas estructurales. Por ejemplo, se mencionó la necesidad de mejorar el suministro de energía eléctrica y agua en corredores industriales como El Salto y la Carretera a Chapala.
La Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria no solo busca beneficios económicos, sino también sociales. Al facilitar la creación de empleos y el crecimiento de empresas, se espera que Jalisco consolide su posición como un motor económico del país, en un momento clave para aprovechar las oportunidades globales.

Compartir:

Noticias Relacionadas