Una nueva falla eléctrica ha golpeado el suministro de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara, afectando a miles de habitantes. El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) reportó que la Planta de Bombeo Chapala-Guadalajara sufrió una interrupción en su operación debido a problemas en el suministro eléctrico, lo que provocó baja presión o falta de agua en varias colonias.
El incidente ocurrió el pasado viernes, cuando una inestabilidad en el sistema eléctrico, atribuida a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejó fuera de servicio los equipos de bombeo por varias horas. Esto generó molestias entre los habitantes de colonias como El Tapatío, Lomas del Tapatío y El Campesino, quienes reportaron cortes intermitentes o totales en el servicio.
SIAPA informó que el problema se originó en la subestación eléctrica que alimenta la planta, donde dos transformadores resultaron dañados. Aunque se realizaron trabajos de reparación de manera inmediata, la recuperación del servicio ha sido gradual, afectando principalmente a zonas altas de la ciudad donde la presión del agua es más sensible.
Las autoridades locales, en coordinación con la CFE, han trabajado para restablecer el suministro eléctrico y poner en marcha nuevamente los equipos de bombeo. Sin embargo, la dependencia señaló que la estabilización total del sistema podría tomar hasta la noche del sábado 24 de mayo, dependiendo de las condiciones técnicas y la topografía de las colonias afectadas.
Para mitigar las molestias, SIAPA ha puesto a disposición un servicio gratuito de pipas de agua. Los ciudadanos pueden solicitar este apoyo a través del número 33-3668-2482 o mediante las redes sociales oficiales del organismo en X y Facebook, bajo el usuario
@siapagdl
.
Este no es el primer incidente de este tipo en la región. Entre el 9 y 12 de mayo, la misma Planta de Bombeo Chapala-Guadalajara sufrió tres fallas eléctricas que provocaron la explosión de tres transformadores, afectando a 250 colonias. Estas interrupciones recurrentes han generado críticas hacia la falta de mantenimiento en la infraestructura eléctrica y de agua.
Expertos como Juan Pablo Macías, especialista en recursos hídricos, han señalado que la cancelación del operativo de mantenimiento anual durante Semana Santa en 2024 ha contribuido a estas fallas. Según Macías, la falta de revisiones preventivas ha dejado vulnerable la infraestructura del SIAPA, especialmente en temporadas de alto consumo como el actual periodo de estiaje.
La situación ha generado inconformidad entre los habitantes, quienes han utilizado las redes sociales para expresar su frustración por los cortes de agua. Colonias en municipios como Tlaquepaque, Zapopan, Tonalá y Guadalajara han sido las más afectadas, enfrentando días de incertidumbre en el acceso al vital líquido.
A pesar de los esfuerzos por restablecer el servicio, las autoridades locales enfrentan el desafío de garantizar un suministro estable en un contexto de altas temperaturas y mayor demanda de agua. La población espera soluciones definitivas para evitar que estas fallas se repitan en el futuro.
Mientras tanto, se recomienda a los habitantes de las zonas afectadas tomar previsiones y hacer un uso responsable del agua, especialmente en las horas de mayor consumo, para minimizar el impacto de estas interrupciones en la vida diaria.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fallas eléctricas dejan sin agua a colonias de Guadalajara
Compartir: