Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Estafa masiva en Tultepec: Cientos caen por palomera de Lilo y Stitch a precio de ganga

En Tultepec, Estado de México, la fiebre por la nueva película de Lilo y Stitch llevó a una estafa masiva que dejó a cientos de personas engañadas. Una supuesta vendedora, identificada como América bzr en un grupo de Facebook, ofreció la codiciada palomera de Stitch a solo 50 pesos, un precio irresistible frente a los 639 pesos que cuesta en cines como Cinemex y Cinépolis.
La oferta, publicada en el grupo “Gente Bonita de Tultepec”, atrajo a decenas de fanáticos de la película de Disney. La vendedora aseguraba tener un gran número de palomeras disponibles, generando entusiasmo entre los compradores. Muchos realizaron transferencias bancarias para asegurar su producto, confiando en la veracidad de la publicación.
Sin embargo, la ilusión se desvaneció cuando los compradores llegaron al lugar acordado para recoger las palomeras. América bzr no apareció y, poco después, eliminó su cuenta de Facebook, dejando sin rastro a los estafados. La decepción fue generalizada entre los afectados, quienes esperaban obtener el artículo a un precio inmejorable.
La estafa no solo afectó a los fanáticos, sino que también generó una ola de memes y comentarios en el grupo de Facebook. Los usuarios compartieron su frustración con humor, aunque el engaño dejó un mal sabor de boca en la comunidad. Algunos señalaron que la vendedora incluso afirmó estar en camino con las palomeras, prolongando la farsa.
La popularidad de la palomera de Stitch, que se agotó rápidamente en cines, fue el gancho perfecto para este fraude. La película, una versión live-action del clásico de 2002, ha desatado una verdadera locura entre los seguidores, quienes buscan cualquier recuerdo relacionado con el entrañable alienígena azul.
El caso ha puesto en alerta a los habitantes de Tultepec, quienes ahora son más cautelosos con las ofertas en redes sociales. La facilidad para crear cuentas falsas y desaparecer tras recibir pagos es un problema recurrente en plataformas digitales, y este incidente es un recordatorio de los riesgos.
Autoridades locales no han emitido declaraciones sobre el caso, pero los afectados han compartido sus experiencias para evitar que más personas caigan en engaños similares. La falta de regulación en grupos de compraventa en línea sigue siendo un desafío para las comunidades.
La fiebre por Lilo y Stitch no se detiene, pero este episodio deja una lección clara: las ofertas demasiado buenas para ser ciertas suelen esconder una trampa. En Tultepec, los fanáticos ahora buscan recuperar la confianza y, sobre todo, su dinero.

Compartir:

Noticias Relacionadas