Luis Alberto Pérez Zamorano, conocido como el “gurú financiero” de Inverforx, fue capturado en Palermo, Italia, tras meses prófugo. Este hombre, acusado de orquestar una de las estafas más grandes en la historia de México, enfrenta cargos por defraudar a más de 10 mil personas con un monto estimado en 15 mil millones de pesos. Su detención marca un punto clave para las víctimas que buscan justicia tras perder sus ahorros en un esquema fraudulento que prometía rendimientos de hasta el 80 por ciento.
Inverforx, fundada en 2019 bajo la razón social Strategic Capital Agency, operaba sin regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Pérez Zamorano convencía a inversionistas con promesas de multiplicar su dinero mediante supuestas operaciones en las bolsas de Londres y Nueva York. La empresa ofrecía productos financieros atractivos, como pagarés con retornos del 15 al 54 por ciento anual, atrayendo desde pequeños ahorradores hasta funcionarios públicos.
El esquema funcionaba como una pirámide financiera: los primeros inversionistas recibían pequeñas ganancias para generar confianza, pero al aumentar sus inversiones, los pagos cesaban. Miles de personas, incluyendo jubilados, trabajadores de gobierno y adultos mayores, entregaron desde 20 mil hasta 80 millones de pesos, confiando en las promesas de riqueza fácil. Cuando Inverforx colapsó a finales de 2022, las oficinas en México cerraron y Pérez Zamorano desapareció.
El caso salió a la luz en noviembre de 2023, cuando un grupo de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación denunció el fraude en Michoacán. La estafa no solo afectó a ciudadanos comunes, sino también a funcionarios de la administración de Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, quien hoy también enfrenta una orden de aprehensión. La red de complicidades incluía a exfuncionarios de la Secretaría de Finanzas estatal, señalados por operar una sucursal de Inverforx en Morelia.
Pérez Zamorano huyó a Europa, estableciéndose en Barcelona, donde vivía lujosamente y operaba nuevos negocios bajo el nombre de Inmazco. Mientras sus víctimas enfrentaban deudas, pérdida de propiedades y problemas emocionales, él presumía en redes sociales su estilo de vida. En abril de 2025, el diario español El Español reveló su paradero, lo que intensificó la presión para su captura.
La detención en Italia se logró gracias a una ficha roja de Interpol, solicitada por autoridades mexicanas. Sin embargo, el proceso de extradición aún no comienza, ya que se espera la documentación oficial de las autoridades europeas. Las víctimas, representadas por abogados como Édgar Gutiérrez y Fernando Lozada, han presentado más de 600 denuncias en México, exigiendo no solo justicia, sino la recuperación de su dinero.
El impacto del fraude ha sido devastador. Historias como la de una enfermera militar de 83 años, que vendió su casa para invertir, o un minero que hipotecó su hogar tras usar su finiquito, reflejan el daño emocional y financiero. Muchos afectados reportan depresión y estrés postraumático, mientras luchan por recuperar lo perdido en un sistema judicial que avanza lentamente.
A pesar de las promesas de Pérez Zamorano, quien en entrevistas y redes sociales aseguraba que pagaría a sus clientes, las autoridades desmintieron sus excusas sobre auditorías del Servicio de Administración Tributaria. La falta de regulación de Inverforx permitió que operara sin supervisión, dejando a miles en la incertidumbre. Las víctimas ahora esperan que la captura sea el primer paso hacia la justicia.
El caso Inverforx expone las fallas en la supervisión financiera en México. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros había advertido sobre empresas que ofrecen rendimientos irreales, pero la ambición cegó a muchos. Mientras el proceso legal avanza, las víctimas piden que no solo se castigue a Pérez Zamorano, sino también a los asesores y exfuncionarios involucrados.
El futuro del caso depende de la extradición y de las investigaciones en México. Las autoridades han reactivado las carpetas de investigación, pero el daño patrimonial y emocional persiste. Para miles de mexicanos, la captura de Pérez Zamorano es una esperanza, aunque la batalla por recuperar su dinero apenas comienza.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Detienen en Italia al supuesto gurú financiero detrás del fraude millonario de Inverforx
Compartir: