Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Despiden a dos leyendas: Modric y Ancelotti se van del Real Madrid con un adiós inolvidable en el Bernabéu

El Santiago Bernabéu fue testigo de una jornada cargada de emociones, donde el Real Madrid cerró su temporada en LaLiga con una victoria de 2-0 frente a la Real Sociedad. Sin embargo, el resultado deportivo pasó a segundo plano ante el verdadero protagonista del día: la despedida de dos figuras históricas del club, Luka Modric y Carlo Ancelotti.
El encuentro comenzó con un homenaje que puso la piel de gallina a los aficionados. En el centro del campo, una camiseta gigante con el número 10 y el nombre de Modric se desplegó, mientras que en las gradas se alzaron pancartas con mensajes de agradecimiento: “Gracias, leyenda” para el croata y “Gracias, Carletto” para el italiano. La afición madridista, consciente de la magnitud del momento, respondió con una ovación que resonó en todo el estadio.
Luka Modric, el centrocampista croata de 39 años, disputó su último partido en el Bernabéu tras 13 temporadas en el club. Con 28 títulos, incluyendo seis Champions League, Modric se convirtió en el jugador más laureado en la historia del Real Madrid. Su salida, marcada por un pasillo formado por compañeros y rivales, fue un momento de profunda emotividad, con el estadio en pie aplaudiendo al genio de Zadar.
Carlo Ancelotti, por su parte, también dijo adiós tras dirigir su último partido en el Bernabéu. El técnico italiano, con 15 títulos en sus dos etapas con el club, es el entrenador más exitoso en la historia del Real Madrid. Su legado incluye tres Champions League y un estilo de juego que marcó una era dorada para los blancos. Ancelotti se despidió con un discurso sentido, agradeciendo al madridismo por los momentos vividos.
El partido en sí tuvo momentos destacados, especialmente gracias a Kylian Mbappé, quien con un doblete aseguró la victoria y se acercó al título de la Bota de Oro como máximo goleador europeo. El primer gol llegó tras un penalti fallado que el francés corrigió en el rechace, y el segundo fue un tanto de clase, asistido por Vinícius Jr., que cerró el marcador.
La despedida de Modric alcanzó su punto más emotivo en el minuto 85, cuando fue sustituido. Los jugadores de ambos equipos formaron un pasillo para rendirle homenaje, y en la banda lo esperaba Toni Kroos, su compañero inseparable, quien viajó para estar presente en este momento histórico. Modric, acompañado de su familia, no pudo contener las lágrimas mientras el Bernabéu coreaba su nombre.
Ancelotti, quien pronto asumirá las riendas de la selección brasileña, también recibió un reconocimiento especial. Tras el pitido final, ambos fueron manteados por sus compañeros en el centro del campo, un gesto que simbolizó el cariño y respeto que se ganaron en el club. El italiano destacó las noches mágicas del Bernabéu y aseguró que seguirá siendo madridista de corazón.
El adiós de Modric y Ancelotti no solo marcó el fin de una era para el Real Madrid, sino también un momento de reflexión para los aficionados. Sus logros, su profesionalismo y su conexión con la afición dejaron una huella imborrable. El croata aún jugará el Mundial de Clubes, pero el Bernabéu ya le dio su despedida soñada.
La victoria ante la Real Sociedad, aunque secundaria, permitió al Real Madrid cerrar la temporada con una nota positiva. Mbappé, con sus 31 goles en LaLiga, se posiciona como favorito para la Bota de Oro, aunque dependerá del resultado de Mohamed Salah en su próximo partido. El foco, sin embargo, estuvo en el homenaje a dos figuras que hicieron historia.
El Santiago Bernabéu, vestido de gala, demostró que el Real Madrid sabe despedir a sus leyendas. Modric y Ancelotti se marchan como íconos, dejando un legado que perdurará en la memoria de los madridistas. Una tarde de lágrimas, aplausos y agradecimiento que quedará grabada en la historia del club.

Compartir:

Noticias Relacionadas