Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

CFE logra reconectar el servicio eléctrico al 85% en Guadalupe y Calvo tras incendios forestales

En el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, la Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el servicio eléctrico al 85% de los hogares afectados por una falla causada por incendios forestales. El trabajo de los técnicos ha permitido que cerca de siete mil familias recuperen la luz en sus hogares, un avance significativo tras horas de esfuerzo en condiciones adversas.
Los incendios forestales, que han azotado la región con 23 focos activos, provocaron la interrupción del suministro eléctrico desde el viernes por la mañana. Una línea de conducción de 115 kV, vital para la zona, resultó dañada cuando una estructura de madera fue consumida por las llamas, dejando sin electricidad a casi nueve mil conexiones en el municipio.
Para enfrentar esta crisis, la CFE desplegó un equipo especializado compuesto por cinco ingenieros, catorce electricistas y seis contratistas. Con el apoyo de ocho vehículos y dos grúas, los trabajadores laboraron cerca de 20 horas sin descanso para reparar la infraestructura afectada y devolver el servicio a la mayoría de los hogares.
La región de Guadalupe y Calvo enfrenta actualmente una situación crítica debido a los incendios forestales. Más de 443 brigadistas están combatiendo los focos activos, que no solo han dañado la infraestructura eléctrica, sino que también han generado un impacto significativo en la vida diaria de los habitantes de este municipio.
La rápida respuesta de la CFE ha permitido que, a partir de las ocho de la mañana de este sábado, miles de familias recuperen el acceso a la electricidad. Sin embargo, aún queda un 15% de los servicios por reconectar, lo que representa un reto para los equipos técnicos en medio de un entorno complicado por el fuego y el terreno.
Los incendios forestales no solo han afectado el suministro eléctrico, sino que también han puesto en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura en zonas rurales. La estructura de madera dañada es un ejemplo de cómo las condiciones ambientales extremas pueden impactar servicios esenciales en comunidades alejadas.
El esfuerzo de los trabajadores de la CFE ha sido clave para mitigar el impacto de esta emergencia. Su labor, realizada bajo presión y en un contexto de riesgo, destaca la importancia de contar con equipos capacitados para responder ante desastres naturales que afectan a la población.
A pesar de los avances, la situación en Guadalupe y Calvo sigue siendo delicada. Los incendios continúan activos, y las autoridades locales, junto con los brigadistas, trabajan para controlarlos. Mientras tanto, la CFE mantiene su compromiso de restablecer el servicio en su totalidad lo antes posible.

Compartir:

Noticias Relacionadas